En la plaza de la Església, en el centro de Valls, se encuentra la iglesia de Sant Joan, una obra de estilo gótico tardío, que se construyó entre los años 1569 y 1583. En 2015 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional.
El edificio consta de una nave con catorce capillas en los laterales, siete en cada lado. Parte de la imaginería de esta iglesia se reconstruyó en el año 1936, pero en general sufrió varios desperfectos a lo largo de la Guerra Civil. El retablo y el antiguo altar de Sant Aleix, así como la imagen de la Virgen de los Dolors con el Cristo eran obra del escultor Lluís Bonifaç realizados en 1779, pero el retablo fue reconstruido en 1954 por el escultor Josep Busquets. También se pueden admirar pinturas de Jaume Ponç.
Es de planta rectangular, con un ábside poligonal donde destacan los cinco vitrales. Los pilares que sostienen la cubierta de bóveda de crucería quedan escondidos, gracias a las capillas laterales, pero se puede adivinar su posición viendo los contrafuertes del exterior. El coro, a los pies de la iglesia, también queda sostenido por una bóveda de crucería.
También es relevante el rosetón renacentista de la fachada principal. Es de composición radial, con óculo central polilobulado y con dos círculos concéntricos que se dividen en doce y 24 partes. Justo en el centro, se puede ver el escudo de Valls. En esta fachada se encuentra la entrada principal, de estilo plenamente renacentista, ya que la puerta está enmarcada en columnas y esculturas, creando un conjunto escultórico que da la bienvenida al templo, con Santa Úrsula y Sant Pere en la izquierda y Sant Sebastià y Sant Pau en la derecha, y con Sant Joan Baptista bautizando a Jesús en la parte superior.
El otro elemento destacable de esta construcción es el campanario, construido en 1897. Es de estilo neogótico y tiene 74 metros de altura, con una estructura de hierro rematado con sillares. Es de planta cuadrada, pero la parte superior es octogonal, con grandes ventanas ojivales ornamentadas y acabada con una cúpula de hierro. Se puede acceder a través de la Porta de les Campanes, en la plaza de los Escolans, que se enmarca en arcos ojivales decrecientes, sostenidos por pequeñas columnas. Esta construcción es obra del arquitecto Francesc de Paula del Villar i Carmona.
En el mismo lugar donde se ubica esta iglesia, se cree que en el siglo XII ya había una de estilo románico, nombrada Sant Joan la Major.
La parroquia de San Joan Baptista ofrece visitas guiadas donde se recorren las diferentes capillas y elementos del edificio para todo aquel que esté interesado.
Iglesia de Sant Joan
Dirección:Calle Església, 2
43800 Valls
Tarragona / Costa Daurada
Iglesia de Sant Joan
Dirección: Calle Església, 2
43800 Valls
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 612 530 / 977 600 013
E-mail:turisme@valls.cat / sjoan.valls@arquebisbattarragona.cat
Web:http://www.valls.cat