Ya Miguel de Cervantes, en el siglo XVII, ambientó parte de Don Quijote de la Mancha en Barcelona. El caballero entró en la ciudad por el portal de la muralla que daba a la playa en la plaza Pla de Palau y recorrió el Barrio Gótico y la Ribera. El parque de la Ciutadella, urbanizado en la Exposición Universal de 1888, fue donde Eduardo Mendoza situó La ciudad de los prodigios.
El antiguo Barrio Chino hoy El Raval y la Rambla son escenario de las novelas del detective Pepe Carvalho, personaje de Manuel Vázquez Montalbán, y de la obra de Maruja Torres, así como de las memorias de Terenci Moix. En el Raval está la calle Tallers, en la que vivió el autor chileno Roberto Bolaño, que localizó su novela Los detectives salvajes en este barrio. Enrique Vila-Matas traslada al lector hasta el barrio de Gràcia el paseo Sant Joan y la plaza Rovira en El mal de Montano y Mercè Rodoreda hace lo mismo en La plaça del Diamant.
Por su parte, Juan Marsé, autor de Últimas tardes con Teresa, ha inmortalizado muchos lugares de la ciudad que van desde la plaza Joanic hasta la ronda del Guinardó, pasando por Sant Gervasi, el gaudiniano Park Güell y el Carmel.
Aparte de Barcelona, Cataluña ofrece muchos lugares literarios. Gracias a autores como Jaume Cabré y Maria Barbal, el Pallars, el espectacular Vall d'Àssua y el Batlliu se han convertido en paisajes de novela. Cabré ha ambientado en los pueblos de montaña de Sorre, Caregue y Pujalt, Les veus del Pamano y Barbal sitúa Pedra de tartera en la diminuta localidad de Altron.
En la costa de Girona, los amantes del mar pueden disfrutar de un paseo literario por los pueblecitos que inspiraron a Josep Pla: Palafrugell donde nació, Llofriu y Calella de Palafrugell, capital de las habaneras. Cerca, en L'Escala y en Torroella de Montgrí, se hallan los escenarios de la obra cumbre de Víctor Català, Solitud. En el interior, Vic es una las ciudades literarias por antonomasia gracias a Miquel Llor, que, en 1931, publicó Laura a la ciutat dels sants.
Y para terminar, Olot, en el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa) y junto a la espectacular Fageda d'en Jordà: en esta ciudad nació Marià Vayreda, autor, entre otras, de La punyalada y Sang nova.
Historias de un país. Un paseo por la Cataluña literaria
Dirección:Paseo de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:934 849 900
Historias de un país. Un paseo por la Cataluña literaria
Dirección: Paseo de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:934 849 900
Web:https://www.catalunya.com