GR 92 - Etapa 8: De Begur a Palamós

Los paisajes naturales del Espai Natural Protegit de les Muntanyes de Begur (Espacio Natural Protegido de las Montañas de Begur) y las maravillosas calas y playas del litoral de Palafrugell rivalizan en interés a lo largo de esta etapa, que recorre buena parte del camino de ronda.


La etapa sale de Begur hacia el sur por la carretera de Esclanyà, aunque se desvía pronto para pasar por encima de la urbanización de Aiguablava, junto al Montcal. Esta cima boscosa es uno de los varios sectores aislados en que se divide el Espai Natural Protegit de les Muntanyes de Begur. A continuación, también se rodea la urbanización de Aigua Xelida.

La ruta gana la línea de la costa en Tamariu, una entidad de población del municipio de Palafrugell y la primera de sus tres famosas playas. El recorrido pasa por todas ellas, a través de tramos del camino de ronda y otros interiores, pero siempre muy cercanos al mar: la cala Pedrosa, Sant Sebastià y su faro, Llafranc y Calella de Palafrugell, una localidad pintoresca y que conserva el antiguo encanto de los pueblos de la zona antes de la llegada del turismo de masas. Es conocida por la conservación de sus playas y la preservación de las zonas rurales que la rodean.

Saliendo de Calella de Palafrugell, el camino se encarama a otro sector del Espai Natural Protegit de les Muntanyes de Begur, bordeando los jardines de Cap Roig, que acogen anualmente un importante festival musical. Al otro lado de la zona montañosa, y ya en término municipal de Palamós, se halla la emblemática playa de El Castell, preservada a pesar de la presión urbanizadora. Las calas S'Alguer y La Fosca y el cabo Gros anticipan la llegada a Palamós, punto final de la etapa.

  • Clasificación de la ruta: Naturaleza
  • Medio de locomoción: A pie
  • Nivel de dificultad: Iniciados
  • Distancia del recorrido: 23,01 km
  • Duración: 5 h 50 min
  • Desnivel positivo (m): 1091
  • Desnivel negativo: 1264
  • Época de visitas: Todo el año
  • Oficinas de turismo: Begur, Tamariu, Llafranc, Calella de Palafrugell, Palamós
  • Provincia: Girona
  • Comarca: Baix Empordà
  • Puntos de interés: Begur, Espai Natural Protegit de les Muntanyes de Begur (Espacio Natural Protegido de las Montañas de Begur), Aiguablava, Aigua-xelida, Tamariu, faro de Sant Sebastià, Llafranc, Calella de Palafrugell, jardín botánico de Cap Roig, playa de El Castell, calas S'Alguer y La Fosca y Museu de la Pesca en Palamós.
  • Señalización: Sí (GR 92)
  • Consejos: Llevar calzado adecuado, agua y snacks. Seguir la señalización y llevar siempre cartografía (el móvil puede fallar si no hay cobertura). Protegerse del sol, sobre todo en verano, y llevar una linterna, por si oscurece.
¿QUE TENEMOS CERCA?
GR 92 - Etapa 8: De Begur a Palamós
  • GR 92 - Etapa 8: De Begur a Palamós

  • Costa Brava

  • GR 92 - Etapa 8: De Begur a Palamós
  • GR 92 - Etapa 8: De Begur a Palamós

  • Costa Brava

También te puede interesar