GR 92 - Etapa 25: De Torredembarra a Tarragona

Este recorrido por la Costa Daurada permite descubrir magníficas calas y playas, espacios naturales poco conocidos y algunas muestras del rico patrimonio romano de la antigua Tárraco, donde termina la caminata.

La etapa empieza en Torredembarra, en el extremo sur de los humedales de Els Mutanyans. Desde aquí, hay que atravesar toda la playa por el paseo marítimo, hasta el puerto y todavía más allá, llegando a la punta de La Galera y al faro de Torredembarra.

A continuación, el camino se adentra en el municipio de Altafulla por la cala Canyadell. Enseguida, antes de comenzar a recorrer la larga playa de Altafulla, se puede visitar la villa romana de Els Munts. El término municipal termina en la desembocadura del río Gaià, un espacio natural protegido de gran valor ecológico.

Desde aquí ya se puede ver el castillo de Tamarit, situado encima de un promontorio sobre la playa y rodeado por el antiguo núcleo medieval. Su muralla se abría por cuatro puertas, de las que se conservan todavía dos, la de La Móra y la de La Creu. El sendero rodea el castillo y continúa por un bonito tramo del camino de ronda que forma parte del Espai Natural Protegit de Tamarit-Punta de la Móra-Costes del Tarragonès (Espacio Natural Protegido de Tamarit-Punta de La Móra-Costas del Tarragonès). Baja a la playa de La Móra, pasa junto a la torre de La Móra, una construcción de vigilancia de planta circular construida en el siglo XVI, y se aventura por el segmento natural más atractivo de la jornada, el bosque de la Marquesa. Este frondoso pinar llega hasta casi tocar el agua, excepto allí donde se abren pequeñas calas salvajes y de difícil acceso.

Todo este escenario termina en la playa Llarga de Tarragona, seguida por las de La Savinosa y L'Arrabassada. Al llegar a la playa de El Miracle, el sendero deja la arena y sube a la ciudad de Tarragona por la zona del anfiteatro romano. El último tramo de la etapa transcurre por las calles hasta la plaza Imperial Tàrraco, donde termina.

  • Clasificación de la ruta: Historia, Naturaleza
  • Medio de locomoción: A pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 19,96 km
  • Duración: 5 h
  • Desnivel positivo (m): 449
  • Desnivel negativo: 426
  • Época de visitas: Todo el año
  • Oficinas de turismo: Torredembarra, Tarragona
  • Provincia: Tarragona
  • Comarca: Tarragonès
  • Puntos de interés: Torredembarra, faro de Torredembarra, villa romana de Els Munts, playa de Altafulla, Espai Natural Protegit de la Desembocadura del Riu Gaià (Espacio Natural Protegido de la Desembocadura del Río Gaià), castillo de Tamarit, Espai Natural Protegit de Tamarit-Punta de la Móra-Costes del Tarragonès (Espacio Natural Protegido de Tamarit-Punta de La Móra-Costas del Tarragonès), playa Llarga, anfiteatro romano y plaza Imperial Tàrraco de Tarragona.
  • Señalización: Sí (GR 92)
  • Consejos: Llevar calzado adecuado, agua y snacks. Seguir la señalización y llevar siempre cartografía (el móvil puede fallar si no hay cobertura). Protegerse del sol, sobre todo en verano, y llevar una linterna, por si oscurece.
¿QUE TENEMOS CERCA?
GR 92 - Etapa 25: De Torredembarra a Tarragona
  • GR 92 - Etapa 25: De Torredembarra a Tarragona

  • Costa Daurada

  • GR 92 - Etapa 25: De Torredembarra a Tarragona
  • GR 92 - Etapa 25: De Torredembarra a Tarragona

  • Costa Daurada