GR 92 - Etapa 16: Del collado de Can Bordoi al collado de Font de Cera

Esta etapa atraviesa completamente el Parc de la Serralada Litoral (Parque de la Sierra Litoral), recorriendo la línea de la cresta entre el Vallès Oriental y el Maresme. Se trata de un sorprendente pulmón de bosques dentro de un entorno tan densamente poblado.

El recorrido se inicia en el collado de Bordoi, a pie de la carretera B-510 de Llinars del Vallès a Dosrius. El camino pasa enfrente de la espectacular masía novecentista de Can Bordoi. La primera de las muchas subidas de la jornada conduce a la cima de La Torrassa del Moro, donde hay una torre de vigía romana. Destaca el paisaje excepcional que se puede contemplar desde el mirador instalado en la terraza habilitada en la planta superior.

A continuación, el camino baja entre bosques hasta que se encuentra con la BV-5103 de Dosrius a Cardedeu, que hay que cruzar para volver a subir hacia la colina de Castellans y la urbanización de Sant Carles. En este punto, entra en el Parc de la Serralada Litoral y se acerca al collado de Parpers, el principal paso entre el Vallès y el Maresme.

A partir de aquí, la ruta busca la línea de la cresta, a través de varios collados y colinas. En el collado de Sant Bartomeu, donde cruza la BV-5106 de La Roca del Vallès a Òrrius, se levanta la iglesia románica de San Bartolomé de Cabanyes.

Más adelante, en el límite municipal entre Cabrils y Vilassar de Dalt, se puede ver el dolmen de Can Boquet, o Roca d'en Toni, un ejemplo de la riqueza megalítica de esta sierra. El punto más elevado de la etapa pasa cerca de la cima de la colina de Sant Mateu, donde se encuentra la ermita románica de San Mateo del Bosc, que pertenece a Premià de Dalt.

El tramo final es todo en bajada, con algún tramo largo bastante pronunciado. Hay que continuar por el camino de la cornisa hasta desembocar en la carretera BP-5002 de Alella a Granollers, a la altura del collado de Font de Cera, otro paso de montaña entre el Maresme y el Vallès.

  • Clasificación de la ruta: Naturaleza
  • Medio de locomoción: A pie
  • Nivel de dificultad: Iniciados
  • Distancia del recorrido: 23,09 km
  • Duración: 6 h
  • Desnivel positivo (m): 812
  • Desnivel negativo: 864
  • Época de visitas: Todo el año
  • Oficinas de turismo: Oficina de Turismo del Valles Oriental, Oficina de Turismo de Alella
  • Provincia: Barcelona
  • Comarca: Maresme, Vallès Oriental
  • Puntos de interés: Can Bordoi, La Torrassa del Moro, collado de Parpers, Espai Natural Protegit de la Conreria-Sant Mateu-Céllecs (Espacio Natural Protegido de La Conreria-Sant Mateu-Céllecs), iglesia de San Bartolomé de Cabanyes, dolmen de Roca d'en Toni, ermita de San Mateo del Bosc, collado de Font de Cera.
  • Señalización: Sí (GR 92)
  • Consejos: Llevar calzado adecuado, agua y snacks. Seguir la señalización y llevar siempre cartografía (el móvil puede fallar si no hay cobertura). Protegerse del sol, sobre todo en verano, y llevar una linterna, por si oscurece.
¿QUE TENEMOS CERCA?
GR 92 - Etapa 16: Del collado de Can Bordoi al collado de Font de Cera
  • GR 92 - Etapa 16: Del collado de Can Bordoi al collado de Font de Cera

  • Costa Barcelona

  • GR 92 - Etapa 16: Del collado de Can Bordoi al collado de Font de Cera
  • GR 92 - Etapa 16: Del collado de Can Bordoi al collado de Font de Cera

  • Costa Barcelona