GR 5: Sendero de los Miradores o de los Parques Naturales: Sitges - Canet de Mar

Ruta por la naturaleza, Senderismo
Cruza hasta cinco parques naturales en esta ruta que enmarca el àrea metropolitana de Barcelona.

El Sender dels Miradors (sendero de los Miradores) se despliega sobre el mapa como un gran arco a una distancia de entre cuarenta y cincuenta kilómetros alrededor de la ciudad de Barcelona. Empieza y termina en la orilla del mar Mediterráneo, desde Sitges, en la comarca del Garraf, hasta Canet de Mar, en el Maresme.

El recorrido también es conocido como el sendero de los Parques Naturales, ya que atraviesa las zonas protegidas del Garraf, Montserrat, Sant Llorenç del Munt i Serra de l'Obac, Montseny y Montnegre-Corredor.

El punto de partida en Sitges permite disfrutar de una de las ciudades catalanas de tradición turística más antigua, desde que Santiago Rusiñol la convirtió en punto de encuentro de artistas modernistas. El Cau Ferrat, la casa-taller de Rusiñol, forma parte de los edificios más representativos de la población, junto con otros como el conjunto Maricel, el baluarte Vidal i Quadras o la iglesia de San Bartolomé i Santa Tecla.

Desde las playas de arena fina de Sitges, el camino enfila hacia el primer parque natural del recorrido, el del Garraf, una extensión de más de 12.000 hectáreas de paisajes secos y rocallosos. La acción de desgaste del agua y el viento sobre los materiales cársticos ha originado un vasto sistema de cuevas y simas, muy apreciado por los practicantes de la espeleología.

El camino continúa hasta Olesa de Bonesvalls, ya en el gran llano del Penedès. El terreno se extiende sin desniveles importantes entre viñedos, a partir de los cuales se producen los cavas y los vinos con Denominación de Origen Penedès. A lo largo de estas etapas del sendero, el viajero siempre tendrá al norte el telón de fondo de uno de los parajes más emblemáticos de Cataluña, la montaña de Montserrat, el segundo parque natural del recorrido.

La panorámica meridional de la montaña sorprende al observador mostrando las paredes verticales que se alargan durante diez kilómetros de longitud. Rocas redondeadas que se elevan hasta los 1.236 metros en su punto más elevando, Sant Jeroni. Aislado sobre un inmenso llano, al lado del río Llobregat y sin otra formación montañosa alrededor, el macizo de Montserrat hace honor a su título de centro espiritual de Cataluña. Es imprescindible la visita al monasterio benedictino de la montaña, santuario de la patrona de Cataluña, la Virgen de Montserrat.

El descenso hasta Rellinars, en la comarca del Vallès Occidental, da paso a la sierra de Obac y el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt (Parque Natural de Sant Llorenç del Munt). El tercer parque de la ruta está dominado por las cimas del Montcau y La Mola y acoge el monasterio románico que le da nombre. Se trata de un paisaje original de riscos y monolitos rojizos que contrastan con el verde de los pinos y las encinas que pueblan las faldas de la montaña.

El camino de Sant Llorenç Savall a Sant Feliu de Codines da entrada a la comarca del Vallès Oriental, donde se puede visitar Sant Miquel del Fai y los espectaculares saltos de agua del río Tenes. El descenso del sendero lleva a la localidad de Aiguafreda para volver a ascender a la cima del Tagamanent y dar entrada al Parc Natural del Montseny (Parque Natural del Montseny). El paso hasta Sant Celoni permite observar picos como el Turó de l'Home o el Matagalls y amplios bosques de haya y abeto.

A las últimas etapas del recorrido, ya muy cerca del mar, se accede ascendiendo a través del Parc Natural de Montnegre i el Corredor (Parque Natural de Montnegre y El Corredor), en Sant Martí del Montnegre. El descenso hasta Canet de Mar para volver a las playas mediterráneas pone fin al sendero.

  • Clasificación de la ruta: Naturaleza
  • Medio de locomoción: A pie
  • Nivel de dificultad: Iniciados
  • Distancia del recorrido: 201,72 km
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya
  • Oficinas de turismo: Sitges, Olesa de Bonesvalls, Gelida , Monestir de Montserrat, Sant Feliu de Codines, Aiguafreda, Montseny, Sant Celoni, Canet de Mar
  • Provincia: Barcelona
  • Comarca: Alt Penedès, Garraf, Maresme, Vallès Oriental
  • Puntos de interés: Monestir Mare de Déu de Montserrat, Sant Miquel del Fai, Sant Martí del Montnegre.
  • Señalización: Si
  • Consejos: Llevar calzado adecuado
¿QUE TENEMOS CERCA?
GR 5: Sendero de los Miradores o de los Parques Naturales: Sitges - Canet de Mar
  • GR 5: Sendero de los Miradores o de los Parques Naturales: Sitges - Canet de Mar

  • Dirección:Rambla dels Caputxins, 41Principal

  • 08002 Barcelona

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • GR 5: Sendero de los Miradores o de los Parques Naturales: Sitges - Canet de Mar
  • GR 5: Sendero de los Miradores o de los Parques Naturales: Sitges - Canet de Mar

  • Dirección: Rambla dels Caputxins, 41Principal

  • 08002 Barcelona

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • Teléfono:934 120 777

  • Fax:934 126 353

  • E-mail:feec@feec.cat

  • Web:http://www.feec.cat