Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques

Ruta de arte y cultura, Ruta por la naturaleza, Ruta gastronómica
Que artistas como Gaudí o Picasso quedasen prendados de estos bellos parajes indica que estamos delante de un lugar vivo y encantador, salpicado de arte y de huellas históricas reveladoras.

Día 1

De la página a la calle
Con los libros imaginamos mundos y realidades, y con Turisme Puigcerdà podrás vivir de primera mano lo que imaginaste cuando leíste la novela de Carlos Ruiz Zafón El juego del ángel, ya que visitarás aquellos lugares de Puigcerdà por donde transcurre la trama.

Bons Homes, buen paladar
La empresa Camí dels Bons Homes propone una ruta por la cocina medieval de la zona para conocer qué se comía en la Cataluña y la Occitania de aquellos tiempos. Podrás degustar platos como costillas de cerdo con salsa "nostrada", berenjenas a la morisca o trucha escabechada.

El Gaudí más salvaje
Como agradecimiento a la hospitalidad de la familia Artigas, Antoni Gaudí les diseñó un jardín. Si la obra del genial arquitecto siempre se ha fusionado con la naturaleza, en los Jardins Artigas lo hace con una intensidad majestuosa. ¿Dónde empieza la naturaleza y termina la arquitectura? ¡Descúbrelo!

Día 2

Otros cardan la lana...
En el pequeño pueblo de Arsèguel se mantiene en pie una fábrica de lana que hasta hace poco funcionaba. Hoy es un museo que conserva toda su maquinaria original y en el que podrás descubrir cómo es el proceso de fabricación artesano de la lana.

Picasso y Gósol
Gósol cuenta con un visitante de honor, el pintor Pablo Picasso. En el Centre Picasso podrás admirar reproducciones de las más de 300 obras que el genial artista pintó en este rincón del Pirineo.

Entre bosques y prados
El Carrilet Verd del Berguedà es un curioso tren tirado por un tractor que va de Cercs a Saldes, recorriendo bosques y prados donde pacen vacas y caballos, con el majestuoso Pedraforca de fondo. Una experiencia ideal para ir con niños.

Día 3

Todo Berga
Turisme Berga nos llevará por la Berga medieval, la carlista y la preindustrial, y nos sumergirá en la Patum, la fiesta tradicional declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y para los amantes de la naturaleza, imprescindible la visita a la Serra de Queralt.

La prehistoria enterrada
Esta tierra esconde incluso una necrópolis del Neolítico. Visita con Turisme Solsonès los tres sepulcros de los Clots del Solà, las siete tumbas y el menhir de Llor, y los dólmenes de Ceuró.

  • Clasificación de la ruta: Arqueología, Arquitectura, Literatura, Pintura, Vino y gastronomía, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: En coche y a pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 3 days
  • Duración: 3 días
  • Época de visitas: Todo el año
  • Cómo llegar: Coger la N-260 dirección Francia hasta llegar a Puigcerdà
  • Administrador de la ruta: Turisme de Berga
  • Oficinas de turismo: Puigcerdà, Cercs, Saldes, Berga, la Pobla de Lillet, Gósol
  • Provincia: Barcelona, Girona
  • Comarca: Berguedà, Cerdanya
  • Puntos de interés: Puigcerdà, Jardins Artigas, Centre Picasso de Gósol, Cercs, Saldes, Berga, Arsèguel, La Pobla de Lillet, Gósol
¿QUE TENEMOS CERCA?
Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques
  • Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques

  • Dirección:Calle dels Àngels , 7

  • 08600 Berga

  • Barcelona / Pirineus

  • Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques
  • Gaudí y Picasso entre montañas. Arte e historia en los bosques

  • Dirección: Calle dels Àngels , 7

  • 08600 Berga

  • Barcelona / Pirineus

  • Teléfono:938 211 384

  • Web:http://www.turismeberga.cat