Espai Natural Protegit del Delta del Llobregat

Espacio Natural Protegido, Reserva Natural Parcial, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC), Red Natura 2000: Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPA)
El Espai Natural Protegit del Delta del Llobregat (Espacio Natural Protegido del Delta del Llobregat) protege las zonas húmedas de la desembocadura del río. La mayoría de las lagunas, las playas y los humedales están, además, acondicionados con observatorios y miradores.

El delta del Llobregat está formado por una extensa llanura que ocupa 98 kilómetros cuadrados entre el macizo del Garraf y Montjuïc, y el desfiladero de Sant Andreu de la Barca al norte. Se formó en una época reciente: apareció en épocas romanas y fue creciendo hasta el siglo XIX. Ha tenido diferentes bocas de río que con el tiempo han ido creando las lagunas litorales.

Se trata de un lugar muy importante para la avifauna, ya que es un punto estratégico en la ruta migratoria del Mediterráneo occidental que une Europa y África. En el delta se conocen más de 360 especies de pájaros; esta cifra es una de las más altas de especies vistas en la península ibérica. El delta es para las aves una zona de descanso, de muda, de alimentación, de nidificación o de invernada. Se considera un área de importancia global en los inventarios científicos, ya que acoge especies de conservación prioritaria en nuestro continente.

Espais Naturals del Riu (Espacios Naturales del Río) es el sector situado en el margen derecho del tramo final del río Llobregat. Ocupa unas 145 hectáreas con una gran diversidad de flora y fauna. Se pueden encontrar los principales paisajes del delta: juncales, prados húmedos, pinares, carrizales, playas y lagunas litorales, como la de Cal Tet y la de Ca l'Arana. Estos espacios forman un delta en miniatura.

Remolar - Filipines y la playa de Viladecans es uno de los espacios más emblemáticos, sobre todo porque se observan fácilmente aves acuáticas como garzas reales, cormoranes, patos, avefrías o martinetes. En primavera y verano los limícolas llenan la marisma. Este espacio ocupa 188 hectáreas e incluye la laguna del Remolar, la marisma de Filipines, el arroyo de San Climent, el pinar de Cal Francès y una parte de la playa de Viladecans.

La Pineda de Can Camins (Pinar de Can Camins) y la playa de El Prat, con 48 hectáreas, es un espacio costero de elevado valor biológico, muy escaso en Catalunya. El pinar de pino piñonero crece sobre las antiguas dunas de la playa y constituye un magnífico refugio para una gran diversidad de fauna y flora. En la playa se encuentran algunas especies amenazadas que necesitan la vegetación de los arenales para vivir.

Las Basses de Can Dimoni (Estanques de Can Dimoni) son un conjunto de tres lagunas en la zona agrícola de Sant Boi de Llobregat. Con una extensión total de 31 hectáreas, constituyen un espacio interesante por la biodiversidad que acogen y, especialmente, por la función de dormidero de martinetes y garcillas bueyeras.

la laguna de La Murtra, entre los municipios de Gavà y Viladecans, ha recuperado parte de su vegetación típica y, junto a los campos de cultivo, es el hábitat de especies como el avetorillo común, el martín pescador y el chorlitejo chico. La Pineda de la Maiola (Pinar de La Maiola), en Gavà, conserva ejemplos de pinar sobre dunas litorales y juncales interdunares, y es el hábitat de diferentes aves forestales.

El Espai Natural Protegit del Delta del Llobregat puede ser visitado; cuenta con diferentes itinerarios equipados con observatorios y torres mirador para la observación de la fauna, la vegetación y el paisaje. En primavera, otoño e invierno se organizan actividades para todos los públicos.

  • Año de declaración: 1987
  • Normativa: DOGC 3005 de 29 de octubre de 1999.
  • Superficie: 969
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Viladecans; Prat de Llobregat, el; Gavà; Sant Boi de Llobregat.
  • Centros de interpretación: S
  • Cierre anual: Días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero.
  • Horario de verano: De lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas; sábados y domingos de 9.00 a 18.00 horas.
  • Horario de invierno: De lunes a domingo de 9.00 a 18.00 horas.
  • Cómo llegar: Las coordenadas del acceso a los principales espacios visitables son las siguientes: Espais naturals del Riu (N 41º 18' 31,57"; E 2º 6' 42,75"), Espai Natural del Remolar - Filipines i la platja de Viladecans (N 41º 17' 16,91"; E 2º 3' 6.01"), Basses de Can Dimoni (N 41º 18' 37,85"; E 2º 2' 58,09"), Estany de la Murtra i la Pineda de la Maiola (N 41º 16' 24.83" ; E 2º 2' 34.44").
  • Idiomas: Catalán, Castellano

Instalaciones

Accesible para personas con diversidad funcional

Aulas

Mirador

Itinerarios señalizados

Flora

El delta del Llobregat presenta una gran diversidad de comunidades vegetales. Alberga ejemplos de vegetación de los humedales y de los arenales costeros, así como áreas muy representativas de pinar litoral de pino piñonero sobre terreno de dunas, con una gran riqueza en hongos. Se han localizado más de seiscientas especies de plantas superiores.

Fauna

El espacio alberga una variedad de fauna muy importante, especialmente de aves, tanto migratorias como nidificantes. Destacan las abundantes poblaciones de cigüeñuela común, chorlitejo patinegro, chorlitejo chico y zampullín común. También son interesantes los pájaros hibernantes, en especial las anátidas de diferentes especies, así como el avetoro común, la pardela balear y el águila pescadora, tres especies en peligro crítico de extinción. Existe una población autóctona destacada de galápago leproso y de fartet, un pez endémico. Entre los mamíferos, sobresalen los murciélagos.

Rutas

Existen diferentes rutas a pie y en bicicleta, repartidas por los siguientes sectores: Espais Naturals del Riu (Espacios Naturales del Río), Remolar-Filipines, La Murtra, Basses de Can Dimoni (Estanques de Can Dimoni), Pineda de Can Camins (Pinar de Can Camins) y Pineda de la Maiola (Pinar de La Maiola).

Turismo ornitológico

El Consorcio del Espacio ofrece un servicio de guía ornitológico especializado para observadores de aves. Además, existen veintisiete miradores y observatorios para poder contemplar los pájaros.

Accesibilidad

Clasificación del espacio ac
Dispone de facilidades para usuarios en silla de ruedas
Dispone de facilidades para personas con movilidad reducida
No dispone de facilidades para hipoacúsicos
No dispone de facilidades para ciegos y deficientes visuales
Tipo de inspección
Presencial
¿QUE TENEMOS CERCA?
Espai Natural Protegit del Delta del Llobregat
  • Espai Natural Protegit del Delta del Llobregat

  • Dirección:Avenida Onze de Setembre, 73-75

  • 08820 Prat de Llobregat, el

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • Espai Natural Protegit del Delta del Llobregat
  • Espai Natural Protegit del Delta del Llobregat

  • Dirección: Avenida Onze de Setembre, 73-75

  • 08820 Prat de Llobregat, el

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • Teléfono:934 793 201

  • E-mail:administracio@consorcidelta.org

  • Web:www.deltallobregat.cat