Espai Natural Protegit de Montesquiu

Espacio Natural Protegido, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC), Red Natura 2000: Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPA)
Es un espacio natural de dimensiones modestas situado en el extremo norte de Osona, dentro de los Prepirineos. Dominado por el castillo de Montesquiu, el parque cuenta con otros puntos de interés, que pueden descubrirse siguiendo sus itinerarios señalizados.

El Espai Natural Protegit de Montesquiu (Espacio Natural Protegido de Montesquiu), también conocido como Parc del Castell de Montesquiu (Parque del Castillo de Montesquiu), se encuentra en los contrafuertes de la sierra de Bufadors y de la loma de la Rovira. El río Ter lo atraviesa y el paisaje es de bosques, márgenes de ribera, prados naturales y cultivos. Es un territorio de dimensiones reducidas que está situado en el extremo norte de Osona, dentro de los Prepirineos. Comprende los términos municipales de Montesquiu, Sant Quirze de Besora, Santa Maria de Besora y Sora.

Destaca el castillo de Montesquiu, una mansión fortificada de 1285 que está levantada sobre una torre del siglo IX. La construcción está acondicionada como museo y centro de convenciones. Una masada hace de albergue y de centro de información. Dentro de sus tierras hay varias masías antiguas y destacan otras construcciones como el puente medieval de la riera de Les Codines o la ermita prerrománica de Sant Moí.

El parque cuenta con itinerarios a pie señalizados, para poder descubrir algunos puntos de interés como la fuente de la Codineta o las pozas de la riera de Vallfogona.

  • Año de declaración: 1986, modificat el 1998
  • Normativa: Decreto 328/1992, de 14 de diciembre, de aprobación del PEIN (DOGC 1714 1-03-1993).
  • Superficie: 744
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Montesquiu; Sora; Santa Maria de Besora; Sant Quirze de Besora.
  • Centros de interpretación: N
  • Cierre anual: Abierto todo el año.
  • Horario de verano: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
  • Horario de invierno: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
  • Cómo llegar: Main N-152 road from Vic until the town of Montesquiu.
  • Idiomas: Catalán, Castellano

Instalaciones

Alojamiento

Aparcamiento

Área de acampada

Castillo

Restaurante

Flora

Se distinguen cuatro unidades principales: bosques, prados, orillas de ribera y cultivos. Los bosques principales corresponden al roble pubescente y al pino silvestre, y también son destacables algunas concentraciones de hayas y tilos.

Fauna

Estudios de 2015 han confirmado la presencia de carnívoros como la nutria, la marta, el gato montés, la garduña, el tejón y el zorro. Aparte, también existen el corzo, jabalí, ardilla y aves como el águila calzada.

Rutas

Existen varios itinerarios, de dificultad fácil y media, señalizados para conocer el Espacio a pie. Tienen salida en el castillo de Montesquiu y recorren sus jardines (0,8 kilómetros), su umbría (2,4 kilómetros) o los caminos que conducen al castillo de Besora (11,6 kilómetros) o al collado de Els Tres Pals (8,1 kilómetros).

Turismo ornitológico

Accesibilidad

Clasificación del espacio ac
Dispone de facilidades para usuarios en silla de ruedas
Dispone de facilidades para personas con movilidad reducida
No dispone de facilidades para hipoacúsicos
Dispone de facilidades para ciegos y deficientes visuales
Tipo de inspección
No Validado
¿QUE TENEMOS CERCA?
Espai Natural Protegit de Montesquiu
  • Espai Natural Protegit de Montesquiu

  • Dirección:# Masoveria del castell de Montesquiu, s/n

  • 08585 Montesquiu

  • Barcelona / Paisatges Barcelona

  • Espai Natural Protegit de Montesquiu
  • Espai Natural Protegit de Montesquiu

  • Dirección: # Masoveria del castell de Montesquiu, s/n

  • 08585 Montesquiu

  • Barcelona / Paisatges Barcelona

  • Teléfono:938 529 234 / 934 727 600

  • Fax:938 529 005

  • E-mail:p.montesquiu@diba.cat

  • Web:http://parcs.diba.cat/web/montesquiu