El lago de Banyoles y su cuenca lacustre se consideran el conjunto cárstico más extenso de la península ibérica. Se trata de un espacio natural único, de gran valor geológico, ecológico, paisajístico y cultural. Su importancia medioambiental le ha valido la protección del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de la Generalitat de Catalunya y la inclusión en la Lista Ramsar de Zonas Húmedas de Importancia Internacional, así como poder formar parte de la Red Natura 2000.
La formación del lago de Banyoles se remonta al cuaternario (unos 250.000 años atrás) y se explica a partir de los movimientos tectónicos que dieron lugar a los Pirineos. Una serie de fenómenos cársticos posteriores provocaron los hundimientos que permitieron la formación de la zona lacustre. El lago se alimenta del agua procedente de acuíferos subterráneos.
Los visitantes que se acercan a Banyoles para visitar el lago, llegan por el denominado Front d'Estany. Se trata de la ribera de levante, donde un agradable paseo de plataneros permite disfrutar tranquilamente del paisaje. Además, se pueden ver las tradicionales pesqueres, unas pequeñas y emblemáticas construcciones de uso recreativo levantadas durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Desde la perspectiva patrimonial, también vale la pena destacar la iglesia románica de Santa Maria de Porqueres.
Otro paraje de especial interés es el de los desmayos, situado al lado del Estanyol del Vilar, hacia el extremo meridional del lago. Se trata de un espacio ajardinado y romántico, con bucólicos árboles de largas ramas que rozan la superficie del agua en su lánguida caída.
El lago de Banyoles permite numerosas actividades deportivas y de ocio. De hecho, fue subsede olímpica de los Juegos de Barcelona en 1992 para las pruebas de remo. Se puede alquilar una barca de remos de paseo o bien hacer un recorrido en una embarcación mayor. También es posible bañarse en las zonas delimitadas, como la Caseta de Fusta (gratuitamente, al norte), el Club Natació Banyoles o los Banys Vells.
Espai Natural Protegit de l'Estany de Banyoles
Dirección:Paseo Darder, pesquera 10
17820 Banyoles
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 583 470
E-mail:turisme@ajbanyoles.org
Espai Natural Protegit de l'Estany de Banyoles
Dirección: Paseo Darder, pesquera 10
17820 Banyoles
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 583 470
E-mail:turisme@ajbanyoles.org
Web:http://turisme.banyoles.cat