Espai Natural Protegit de les Serres de Pàndols-Cavalls

Espacio Natural Protegido, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC), Red Natura 2000: Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPA)
Un Espacio de alto valor paisajístico, con corrientes de agua y gargantas profundas. Es uno de los destinos habituales de los amantes de la naturaleza en el sur de Catalunya. Pasa la Vía Verda e incorpora espacios bastante visitados, como el santuario de Fontcalda, así como elementos de la piedra seca como barracas, muros y masías. También algunos materiales relacionados con la Batalla del Ebro.

Son dos sierras con formaciones de gran valor paisajístico, con corrientes de agua, por estar entre los ríos Canaletas y Seco, y profundas gargantas que prolongan hacia el noreste los puertos de Tortosa-Beseit. Las cabras salvajes procedentes de los Puertos, hoy parque natural, son el principal valor faunístico de este enclave.

El efecto de la erosión de sus ríos provoca la formación de puntos de extraordinaria belleza, como son los saltos de agua del Ventador o de Sotorres, los Ollas del Baubo.

En estas sierras se vivieron episodios de la sangrienta Batalla del Ebro de la Guerra Civil Española, y aún se siguen encontrando restos de trincheras y otros materiales.

Aparte de las diferentes gargantas y ollas, encontramos elementos de la cultura de la piedra seca como barracas, muros y masías. También la ermita de Santa Magdalena (el Pinell de Brai), con un área recreativa y una fuente. Un poco más arriba, en la cota 705, está el monumento a la Paz, promovido por la llamada «quinta del biberón» y dedicado a todos los que estuvieron en la Batalla del Ebro. Sin embargo uno de los puntos más turísticos e interesantes es sin duda el balneario de la Fontcalda (Gandesa). Se trata de un balneario de agua medicinal al aire libre, con instalaciones para pícnic y un restaurante. Se ubica junto a un santuario del siglo XIV.

  • Año de declaración: 1992
  • Normativa: Decreto 328/1992, de 14 de diciembre.
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Gandesa; Horta de Sant Joan; Pinell de Brai, el; Bot; Corbera d'Ebre; Prat de Compte; Fatarella, la; Móra d'Ebre; Benissanet; Miravet; Ascó.
  • Centros de interpretación: N
  • Cierre anual: Abierto todo el año.
  • Cómo llegar: Carretera C-43 de Gandesa a El Pinell de Bray. Hay que desviarse para coger la pista asfaltada que va hasta el balneario y santuario de la Fontcalda.
  • Idiomas: Catalán, Castellano

Instalaciones

Aparcamiento

Área de picnic

Baños

Ermita

Restaurante

Flora

Las sierras de Pàndols y Cavalls constituyen un espacio de transición entre el encinar litoral y el carrascal continental.

Fauna

La fauna de este Espacio presenta las mismas características que la de los Puertos, con especies de notable interés como la cabra montés (Capra pyrenaica hispanica), el chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis), la chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax), la collalba negra (Oenanthe leucura) o el gallipato (Pleurodeles waltl).

Rutas

Turismo ornitológico

¿QUE TENEMOS CERCA?
Espai Natural Protegit de les Serres de Pàndols-Cavalls
  • Espai Natural Protegit de les Serres de Pàndols-Cavalls

  • Dirección:Avenida Catalunya, 3-5

  • 43780 Gandesa

  • Tarragona / Terres de l'Ebre

  • Espai Natural Protegit de les Serres de Pàndols-Cavalls
  • Espai Natural Protegit de les Serres de Pàndols-Cavalls

  • Dirección: Avenida Catalunya, 3-5

  • 43780 Gandesa

  • Tarragona / Terres de l'Ebre

  • Teléfono:977 420 910 / 977 420 018

  • E-mail:turisme@gandesa.cat / consellcomarcal@terra-alta.cat

  • Web:http://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/espais_sistema/terres_de_l_ebre/pnc/