Son dos sierras con formaciones de gran valor paisajístico, con corrientes de agua, por estar entre los ríos Canaletas y Seco, y profundas gargantas que prolongan hacia el noreste los puertos de Tortosa-Beseit. Las cabras salvajes procedentes de los Puertos, hoy parque natural, son el principal valor faunístico de este enclave.
El efecto de la erosión de sus ríos provoca la formación de puntos de extraordinaria belleza, como son los saltos de agua del Ventador o de Sotorres, los Ollas del Baubo.
En estas sierras se vivieron episodios de la sangrienta Batalla del Ebro de la Guerra Civil Española, y aún se siguen encontrando restos de trincheras y otros materiales.
Aparte de las diferentes gargantas y ollas, encontramos elementos de la cultura de la piedra seca como barracas, muros y masías. También la ermita de Santa Magdalena (el Pinell de Brai), con un área recreativa y una fuente. Un poco más arriba, en la cota 705, está el monumento a la Paz, promovido por la llamada «quinta del biberón» y dedicado a todos los que estuvieron en la Batalla del Ebro. Sin embargo uno de los puntos más turísticos e interesantes es sin duda el balneario de la Fontcalda (Gandesa). Se trata de un balneario de agua medicinal al aire libre, con instalaciones para pícnic y un restaurante. Se ubica junto a un santuario del siglo XIV.
Espai Natural Protegit de les Serres de Pàndols-Cavalls
Dirección:Avenida Catalunya, 3-5
43780 Gandesa
Tarragona / Terres de l'Ebre
Espai Natural Protegit de les Serres de Pàndols-Cavalls
Dirección: Avenida Catalunya, 3-5
43780 Gandesa
Tarragona / Terres de l'Ebre
Teléfono:977 420 910 / 977 420 018
E-mail:turisme@gandesa.cat / consellcomarcal@terra-alta.cat
Web:http://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/espais_sistema/terres_de_l_ebre/pnc/