Espai Natural Protegit de la Rojala-Platja del Torn

Espacio Natural Protegido, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Conservación (ZEC)
Este Espacio incorpora muchos lugares de interés asociados a la geomorfología litoral, como calas, acantilados, playas y rocas aisladas. También se puede practicar senderismo por el camino de ronda litoral. Además las actividades de playa son habituales.

La Rojala-Platja del Torn (La Rojala-Playa del Torn) es un pequeño tramo del litoral en L'Hospitalet de l'Infant que mantiene una de las playas y tramos de costa con más interés paisajístico de sur del litoral catalán. El espacio incorpora muchos lugares de asociados a la geomorfología litoral, como calas, acantilados, playas y rocas aisladas.

La entidad ecologista GEPEC y el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant han instalado diversas señales y equipamientos para favorecer la educación de los visitantes.

La playa del Torn es una meca para los practicantes del nudismo y en el límite del espacio se sitúa un gran camping naturista. El senderismo por el camino de ronda litoral y las actividades de playa son habituales. Los restos de la fortificación del Torn y los componentes de la cultura de la piedra seca son los elementos construidos más importantes.

  • Año de declaración: 1992
  • Normativa: Decreto 328/1992, de 14 de diciembre.
  • Superficie: 212
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant.
  • Centros de interpretación: N
  • Cierre anual: Abierto todo el año.
  • Idiomas: Catalán, Castellano

Flora

En la playa aparecen restos de comunidades psamófilas y los peñascos están poblados de hinojo marino. Los costeros calcáreos son el dominio de la maquia de carrasca y palmito, aunque esta especie solo aparece fragmentariamente en beneficio de los matorrales litorales de romero y brezo con jaguarzo, a menudo con un reducido estrato arbóreo de pino blanco. Los ambientes más pedregosos y rellanos están poblados por la gramínea o la comunidad de Melico-Saturejetum fruticosae.

Fauna

Entre la fauna vertebrada que habita son remarcables el vencejo pálido, que nidifica en los roquedales, así como la curruca tomillera, habitante de los matorrales y maquias abiertas.

Rutas

Turismo ornitológico

¿QUE TENEMOS CERCA?
Espai Natural Protegit de la Rojala-Platja del Torn
  • Espai Natural Protegit de la Rojala-Platja del Torn

  • Dirección:Calle Estació , 1

  • Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Espai Natural Protegit de la Rojala-Platja del Torn
  • Espai Natural Protegit de la Rojala-Platja del Torn

  • Dirección: Calle Estació , 1

  • Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

  • Tarragona / Costa Daurada

  • Teléfono:977 823 328

  • E-mail:turisme@vandellos-hospitalet.cat

  • Web:http://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/espais_sistema/camp_de_tarragona/la-rojala-platja-del-torn/

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya