Espai Natural Protegit de Granyena

Espacio Natural Protegido, Red Natura 2000: Zonas Especiales de Protección para las Aves (ZEPA)
Es un espacio típico representante del paisaje mediterráneo modulado desde la antigüedad. Hay una buena muestra de elementos de interés cultural e histórico, especialmente castillos e iglesias románicas, así como el poblado ibérico de Coll de Déu en Verdú. También existen rutas senderistas y de BTT.

Se trata de un espacio situado en la comarca de La Segarra, típico representante del paisaje mediterráneo modulado desde la antigüedad. Se caracteriza por una combinación de bosques, matorrales y terrenos agrícolas, esencialmente de cebada y de trigo, que dan variedad y valor añadido a su valor natural.

En el espacio y los núcleos urbanos insertos y periféricos hay una buena muestra de elementos de interés cultural e histórico, especialmente castillos e iglesias y ermitas románicas, como los castillos de Montornès y Granyena y la torre Saportella de Granyanella. Cabe destacar también el poblado ibérico de Coll de Deu en Verdú, así como antiguos molinos de harina a lo largo de los ríos.

Existen varias rutas senderistas y de BTT y es un buen lugar para la observación de aves, especialmente el águila perdicera, porque se trata de un área de dispersión de individuos juveniles.

  • Año de declaración: 1992
  • Normativa: Decreto 328/1992, de 14 de diciembre.
  • Superficie: 6619
  • Titularidad: Pública
  • Municipio: Granyena de Segarra; Granyanella; Montornès de Segarra; Cervera; Montoliu de Segarra; Ribera d'Ondara; Tàrrega; Verdú; Guimerà.
  • Centros de interpretación: N
  • Cierre anual: Abierto todo el año.
  • Cómo llegar: Granyena está en el centro del espacio. Carretera LV-2142 en dirección a Montornès de Segarra.
  • Idiomas: Catalán, Castellano

Instalaciones

Alojamiento

Aparcamiento

Castillo

Ermita

Itinerarios señalizados

Flora

Domina el cultivo con áreas en barbecho o abandonadas. Esta agricultura se mezcla con pequeñas zonas forestales dominadas por el pino, la encina o el roble valenciano, así como matorrales de romero.

Fauna

Es una zona donde encontramos una buena diversidad de aves, tales como el águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), el alcaraván (Burhinus oedicnemus), el sisón (Tetrax tetrax), la carraca (Coracias garrulus) o la calandria (Melanocorypha calandra), y rapaces como el aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), el aguilucho cenizo (Circus pygargus) y el búho real (Bubo bubo). Otras aves de interés son el chotacabras (Caprimulgus europaeus), el hortelano (Emberiza hortulana) y la curruca rabilarga (Sylvia undata).

Rutas

Turismo ornitológico

¿QUE TENEMOS CERCA?
  • Espai Natural Protegit de Granyena
  • Espai Natural Protegit de Granyena

  • Dirección: Calle Sant Pere, 14

  • 25217 Granyena de Segarra

  • Lleida / Terres de Lleida

  • Teléfono:973 530 899 / 973 531 300

  • E-mail:ajuntament@granyenasegarra.ddl.net ajuntament@granyenasegarra.ddl.net ajuntament@granyenasegarra.ddl.net ajuntament@granyenasegarra.ddl.net / turisme@ccsegarra.cat

  • Web:http://mediambient.gencat.cat/ca/05_ambits_dactuacio/patrimoni_natural/senp_catalunya/espais_sistema/lleida/gra/