El macizo del Montgrí es la gran formación calcárea que hace de frontera natural entre el Baix y el Alt Empordà. Tiene una extensión de 2.300 hectáreas y está formado por tres montañas, todas ligeramente superiores a los 300 metros de altura: la montaña de Ullà (o monte Anill), la montaña del Montgrí y el Montplà, además de varias elevaciones menores que li dan continuidad durante unos ocho kilómetros de longitud hasta la costa de l’Estartit, donde destacan la roca Maura y la torre Moratxa.
La huella humana en el macizo del Montgrí se remonta al paleolítico, como demuestran los vestigios encontrados en varias cavidades existentes. La más destacada es la guarida del Duc, en la vertiente sur del macizo, a 200 metros sobre el nivel del mar, como si vigilara el pueblo de Torroella. Formada a partir de las filtraciones de agua que fue disolviendo la piedra calcárea, fue habitada hace unos 300.000 años, a causa de una posición estratégica, al abrigo de los vientos de tramontana.
Aparte de esta cueva, se conocen una cincuentena de cavidades más repartidas por todo el macizo, como la guarida de los Ossos (con restos neolíticos), la sima Hostench o el sistema de la Carnisseria. Posteriormente, pastores de todas las épocas han dejado su huella en refugios, cercados y cabañas de piedra seca, hasta que la Edad Media dejó los restos más destacables.
Por un lado, la ermita románica de Santa Maria de Palau (siglo XIII), situada en la vertiente de Sobrestany y hoy en día en estado ruinoso. Y por otro, el imponente castillo de Montgrí, que se empezó a construir en 1294 por orden de Jaume II, pero que quedó inacabado en 1301 por un enfrentamiento con el condado de Empúries. Se trata de una sólida fortaleza de planta cuadrada con torres circulares en cada esquina que se erige como la atalaya y símbolo del municipio de Torroella de Montgrí.
Por otro lado, en el siglo XVIII se fundó la ermita de Santa Caterina y, de camino hacia el castillo, se pueden encontrar tres capillas de piedra y con techo de bóveda medio en ruinas.
Espai d'Interès Massis del Montgrí
Dirección:Carretera de Torroella de Montgrí a Ullà, 31
17141 Torroella de Montgrí
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 755 180
Fax:972 755 182
E-mail:canquintana@torroella.org
Espai d'Interès Massis del Montgrí
Dirección: Carretera de Torroella de Montgrí a Ullà, 31
17141 Torroella de Montgrí
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 755 180
Fax:972 755 182
E-mail:canquintana@torroella.org
Web:http://www.torroella.net