Uno de los atractivos de los pueblos y ciudades que visitamos son sus espacios verdes. Parques y jardines son un escenario agradable para pasar un rato de desconexión y relajación, para andar tranquilamente, sentarse en un banco o compartir un café o un refresco en una terraza. En Cataluña, cada vez valoramos más este aspecto de nuestras localidades y por eso, desde hace años, promovemos que haya más verde urbano en nuestros pueblos y en nuestras ciudades. Viles Florides: un movimiento para unos pueblos y unas ciudades más verdes Con esta filosofía nació el movimiento Viles Florides (Villas Floridas), una iniciativa de la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC) que reúne ya más de 160 municipios catalanes y que apuesta por la transformación de rincones, calles y parques a través de los espacios verdes urbanos y ajardinados. Este movimiento pone en valor la riqueza natural y paisajística del país, y también apuesta por una mejora de la calidad de vida de la población con ciudades y pueblos más agradables para pasar el rato en la calle. El ajardinamiento, ornamentación y cultura del verde urbano son una apuesta cada vez más clara en un contexto de cambio climático y de concienciación sobre la necesidad de conservar nuestro entorno. El movimiento Viles Florides no consiste solo en embellecer pueblos y ciudades. Se trata también de conseguir potenciar y recuperar espacios verdes, a menudo a través de especies autóctonas que mejor se adaptan a su entorno y que nos permiten descubrir de primera mano cuál es la vegetación más típica del territorio. El movimiento Viles Florides es también una razón más para visitarnos. Porque en Cataluña no queremos solo un entorno urbano de cemento y asfalto, aquí apostamos por los árboles, parques, plantas y flores. En definitiva, para hacer de las ciudades y pueblos más agradables lugares, poder respirar aire puro y disfrutar del entorno. Queremos que cuando nos visites te encuentres bien y en un espacio agradable. Por ello, este movimiento también tiene en cuenta algunos aspectos como la presencia de parques infantiles o la concienciación social hacia las acciones medioambientales. Las localidades que forman parte de Viles Florides ponen en marcha diversas actividades para fomentar el verde urbano, desde acciones ornamentales en las calles, con la creación de espacios verdes y la plantada de árboles, hasta eventos que potencian esta apuesta por un entorno más sostenible. Muchos pueblos y ciudades celebran, por ejemplo, la Festa de l’Arbre (Fiesta del Árbol). Incluso en alguna de estas villas se confeccionan alfombras con flores naturales una vez al año. Visita los pueblos y ciudades más reconocidos por las Viles Florides Además, una vez al año, también se entregan los premios Flors d'Honor (Flores de Honor). Es el gran evento de este movimiento y reúne a buena parte del mundo local de Cataluña. Un jurado se encarga de evaluar el verde urbano en los pueblos y ciudades que forman parte de Viles Florides, valorando su diversidad o funcionalidad. Luego, cada localidad es reconocida con entre una y cinco Flors d’Honor. Por el momento, el reconocimiento máximo es de cuatro Flors d’Honor y hay casi una veintena de localidades que las tienen. Hay muy diversas: desde ciudades como Reus, Reus, Igualada o Figueres; pasando por pueblos de costa como Vila-seca, Castelló d’Empúries o Roses; zonas más urbanas como Sant Feliu de Llobregat o Sant Cugat del Vallès; localidades de interior, como Sant Hilari Sacalm o Cardedeu, y pueblecitos de montaña como Bagergue. En Cataluña apostamos por el verde en nuestras ciudades y pueblos, con más parques y jardines, y más árboles y plantas en la vía pública. Es una forma de cuidar el medio ambiente y de ganar en calidad de vida, así como también un valor añadido para tu visita. En las Viles Florides, pasear por las calles y plazas será un atractivo más. Siente los olores, mira los colores y déjate hechizar por el aroma de la naturaleza sin salir de la ciudad.