La persistencia y tenacidad de unos viticultores intrépidos han recuperado el patrimonio de la que fue una de las zonas vitivinícolas más importantes del país y que había quedado malograda por la plaga de la filoxera de finales del siglo xix. A los pies de la montaña de Montserrat y cerca de Manresa, encontrarás la DO Pla de Bages. Viñas protegidas por bosques, cabañas de piedra seca, pequeñas bodegas y proyectos singulares ofrecen vinos y cavas personalísimos con el picapoll blanco como variedad emblemática. Son hijos de un legado que resucita. Esta DO te ofrece experiencias únicas. Te propone sumergirte en la historia milenaria del vino catalán, descubriendo tinas, lagares de origen medieval, barracas de piedra seca, también conocidas como barracas de viña, y márgenes de piedra seca que explican relatos únicos. Estas construcciones se utilizan para guardar los enseres y dar cobijo al campesino y se encuentran por todos los campos del Bages. Ven y sumérgete en la magia de la Ruta del Vino de la DO Pla de Bages, una de las nueve rutas del vino catalanas. En el Bages cada rincón te narra historias de esfuerzo y pasión, y cada gota de vino conecta con la tierra y su historia milenaria.