Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía

Ruta gastronómica, Ruta enoturística
Estamos en una tierra profundamente mediterránea, donde se cultivan la cepa y el olivo desde hace muchísimos siglos. Vamos a conocer su cultura gastronómica con un recorrido rico y variado. 

Día 1

La Festa de la Calçotada
El calçot es una variedad de cebolla que tiene su fiesta en Valls en enero. Concursos de comedores de calçots, cursos de cocción y elaboración del romesco (la salsa que los acompaña), etc.

Romanos entre fogones
¿Qué comían los antiguos romanos? Lo descubriremos en Tarraco gracias al taller En la cocina de Apicio, que ofrece Tarragona Experience y donde nos explicarán la importancia del aceite, el vino y el trigo ¡hace ya 2.000 años!

Vinos y vinagres gourmet
En las bodegas Avgvstvs Forvm, en el El Vendrell, conoceremos cómo se elaboran sus vinos y vinagres agridulces. No faltará, por supuesto, una cata de sus mejores productos.

Descubre el delicioso xató
A base de almendras, avellanas y ñora, el xató es una salsa que se come con escarola, anchoas, bacalao... En cada pueblo, la receta tiene algo distinto. Degústalo en los restaurantes de la Ruta del Xató, en Calafell o el Vendrell.

Día 2

El parque del aceite
Se encuentra en les Les Borges Blanques y alberga la prensa más grande del mundo, una magnífica colección de aceiteras y cincuenta y cuatro olivos milenarios. Nos explicarán el proceso de elaboración del aceite D. O. P. Les Garrigues y probaremos algunas de sus variedades.

Una joya modernista
Los edificios de las bodegas y las cooperativas agrícolas son joyas arquitectónicas en las que participaron algunos de los arquitectos más importantes de la época. Compruébalo en el Celler de la Cooperativa Agrícola de L'Espluga de Francolí, la primera bodega modernista.

Visita un molino de aceite
En el Molí Gratavinum de la Vilella Baixa conoceremos cómo funciona un molino de aceite y podremos degustar los vinos y aceites de la casa.

Día 3

Brinda en una bodega
El enoturismo está en alza. Cada vez son más las bodegas que se abren al público para mostrar sus viñedos y su forma de elaborar el vino, como el Celler Mas de les Vinyes, en Cabacés.

Taller de cocina catalana
En el pequeño pueblo de Gratallops, Catacurian nos propone un taller en el que aprenderemos a preparar alguno de los platos esenciales de la cocina catalana. ¡Todos deliciosos!

  • Clasificación de la ruta: Modernismo, Vino y gastronomía
  • Medio de locomoción: En coche y a pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Duración: 3 días
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Tarragona Turisme
  • Oficinas de turismo: Ayuntamiento de Valls, Tarragona Turismo, Ayuntamiento de Calafell, Oficina de Turismo de Calafell, Oficina de Turismo del Vendrell, Ayuntamiento de les Borges Blanques, Oficina Municipal de Turismo de l'Espluga de Francolí, Ayuntamiento de la Vilella Baixa, Turisme Priorat
  • Provincia: Lleida, Tarragona
  • Comarca: Alt Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Garrigues, Priorat, Tarragonès
  • Puntos de interés: Valls, Tarragona, Calafell, El Vendrell, Les Borges Blanques, L'Espluga de Francolí, La Vilella Baixa, Cabacés, Gratallops.
¿QUE TENEMOS CERCA?
Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
  • Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía

  • Dirección:Calle Major, 37

  • 43007 Tarragona

  • Tarragona / Terres de Lleida

  • Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía
  • Entre viñas y olivos. Un paseo por los productos de la tierra y su gastronomía

  • Dirección: Calle Major, 37

  • 43007 Tarragona

  • Tarragona / Terres de Lleida

  • Teléfono:977 250 795

  • E-mail: turisme@tarragona.cat

  • Web:http://www.tarragonaturisme.cat/es