La ruta penetra en Cataluña por el puente de Salenques y cruza los parques de Aigüestortes y de l'Alt Pirineu -con casi 70.000 ha, el más extenso de Cataluña-. Durante unos 30 km, se adentra en Andorra, para regresar a territorio catalán por la Cerdanya, el valle más extenso de los Pirineos. Continúa por parajes y poblaciones de la sierra de l'Albera, l'Alta Garrotxa y las cabeceras de los ríos Ter y Freser, hasta desembocar en el mar por el Parc Natural del Cap de Creus. A lo largo del camino, se puede visitar el santuario de Núria o el monasterio de Sant Pere de Rodes. También, se contemplan escenarios naturales tan espectaculares como el circo lacustre de Colomèrs, montañas y prados salpicados por docenas de lagos alpinos o las cumbres más elevadas del país: el Puigmal, de 2.910 m, y la Pica d'Estats, que con 3.143 m constituye el techo de Cataluña. Algunos tramos de alta montaña requieren experiencia y preparación. Todo el recorrido aparece marcado por grandes desniveles, la presencia de bosques y la abundancia de agua. En el transcurso de la ruta se encontrarán refugios que permiten distribuir las etapas. Algunas variantes se adentran en zonas de gran interés, como la GR 11-20, que pasa por La Vall de Boí.
Grandes espacios naturales
El GR 11 atraviesa valiosos espacios naturales, como el Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, el Parc Natural de l'Alt Pirineu, parajes de interés como la sierra de l'Albera, l'Alta Garrotxa, la Tossa Plana de Lles o las cabeceras de los ríos Ter y Freser, y el Parc Natural del Cap de Creus.
El sendero de los Pirineos. De montaña a mar
Dirección:Paseo de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Costa Brava
Teléfono:934 849 900
El sendero de los Pirineos. De montaña a mar
Dirección: Paseo de Gràcia, 105
08008 Barcelona
Barcelona / Costa Brava
Teléfono:934 849 900
Web:http://www.visitpirineus.com