Día 1
Tarragona-Sant Salvador
Comenzamos la ruta en Tarragona, visitando la ciudad romana el anfiteatro, el circo y el foro, Patrimonio Mundial, y la catedral. Puedes hacerlo mediante una de las visitas teatralizadas que ofrece Tarraco Guide Bureau. Menos habitual, pero muy recomendable también, es hacer un itinerario de espeleología en una cueva urbana, como el que organiza la Societat d'Investigacions Espeleològiques. Si no te quieres mover de la ciudad, ve al puerto y embárcate en un velero para contemplar la puesta de sol desde el mar, con Cosas de Barcos. O, si lo prefieres, resigue la costa hasta Sant Salvador, donde descubrirás la vida y la obra del gran músico y humanista Pau Casals en el museo que lleva su nombre.
Día 2
Calafell-Valls
En las playas de Calafell empezamos el día practicando los deportes náuticos (vela, kayak, pádel surf) que propone el Patronat Municipal de Turisme. Si tienes niños, la diversión está asegurada en el parque acuático Aqualeon, en Albinyana. De nuevo en camino, nos dirigimos al Monasterio de Santes Creus, joya del arte medieval catalán y el único monasterio de la Ruta del Císter que no tiene vida monástica. Acabaremos el recorrido del día en Valls, donde haremos una ruta guiada por la ciudad, organizada por el ayuntamiento.
Día 3
Montblanc-El Vilosell
Visitar la ciudad medieval de Montblanc, en compañía de uno de los guías que ofrece su ayuntamiento, es una manera inmejorable de empezar el día. A continuación iremos hacia el Monasterio de Vallbona de les Monges, donde puedes hacer una visita guiada e incluso alojarte en su hospedería. Sin movernos de Vallbona, tienes dos actividades posibles. En L'Olivera, descubrir el proceso de elaboración y degustar el aceite típico de la zona o visitar un taller de vitrales en Ahumada/Balcells Vitrallers. Y para terminar, iremos hasta el Vilosell, donde pasearemos por las viñas, visitaremos la bodega y probaremos los vinos de Tomás Cusiné.
Día 4
L'Espluga de Francolí-Porrera
En L'Espluga de Francolí haremos un viaje a la prehistoria en la Cova Museu de la Font Major, para ver cómo vivían nuestros ancestros. Los más aventureros podrán adentrarse en la cueva remontando su río subterráneo. Si prefieres relajarte, lo podrás hacer en el Monasterio de Poblet, otra joya del Císter. En Capafonts, con El Brogit, harás de pastor y podrás catar sus quesos artesanales. En Siurana, tras la visita guiada de la Oficina de Turisme a su impresionante conjunto histórico, puedes hacer kayak en el pantano con Explora Tgn. Y en Gratallops te espera una ruta con bicicleta eléctrica de la mano de Ebike Tours y una visita a la bodega Ripoll Sans. Si te quedan fuerzas, en Porrera tienes el parque deportivo Vies Altes, con un circuito aéreo, pista deportiva, tiro con arco... ¡para no aburrirte!
Día 5
Falset-Mont-roig del Camp
En Falset, capital de la comarca vinícola del Priorat, haremos una visita guiada a su Castell del Vi, museo dedicado al vino ubicado en el antiguo castillo de los condes de Prades. Bellmunt del Priorat nos ofrece el Museu de les Mines, que incluye una planta de la Mina Eugenia, donde años atrás se obtenía plomo. Nos acercaremos después al pantano dels Guiamets, a relajarnos en un kayak, un patín o una barca de pesca de los que facilita Centre Natura Servikayak. Y puedes acabar con un rato de golf en el Club Bonmont, de Mont-roig del Camp.
Día 6
Cambrils-Salou
En Cambrils puedes elegir entre la gran oferta de deportes náuticos de la Estació Nàutica, o bien sumarte a la tripulación de un barco para vivir una jornada de pesca, organizada por el Ajuntament de Cambrils. Otras opciones: una ruta de BTT desde Mont-roig del Camp hasta Miami-Platja montada por Mont-roig-Miami Turisme, o una sesión de relax y wellness en Termes Montbrió, en Montbrió del Camp. Y llegamos ya a Reus, donde visitaremos el Gaudí Centre y haremos la ruta del modernismo. Tienes luego la posibilidad de hacer un recorrido en el Lumine & Golf Beach Club de la Pineda. Y si vas con niños, muy cerca, en Salou, está el parque de atracciones Port Aventura, donde a los pequeños quizá les guste pasar un día entero.
El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada
Dirección:Calle Major, 39
43003 Tarragona
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 250 795
E-mail:turisme@tarragona.cat
El Camp de Tarragona y el Priorat. Cultura, buen paladar y aventura cerca de la Costa Daurada
Dirección: Calle Major, 39
43003 Tarragona
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 250 795
E-mail:turisme@tarragona.cat
Web:http://www.tarragonaturisme.cat/ca