El Camino de Santiago. Un itinerario con mucho que ofrecer

Camino de Santiago, Ruta de arte y cultura, Ruta por la naturaleza
A pie, en bicicleta o a caballo, no solo representa un ejercicio de introspección, sino también disfrutar de la riqueza cultural y paisajística.

Un monolito en la población costera del Port de la Selva indica el inicio del recorrido. En la zona se puede visitar el Parc Natural del Cap de Creus, el monasterio de Sant Pere de Rodes (s. X) y Vilabertran, nacida a raíz de su monasterio homónimo (s. XI), y que conserva la iglesia, un claustro y un palacio gótico.

En Figueres, es visita obligada el Teatre-Museu Dalí. Y Girona atesora un pasado medieval, que se aprecia al recorrer su muralla, la judería, la catedral, con la nave gótica más ancha de Europa, y el monasterio de Sant Pere de Galligants. Fundada por los romanos, la ciudad de Vic gira en torno a su plaza porticada y a sus monumentos: un templo romano, el Museu Episcopal y el castillo de los Montcada.

Tras visitar los monasterios de l'Estany y de Sant Benet de Bages, se llega a Manresa, emplazamiento de la Cueva de San Ignacio y con unas impresionantes vistas sobre la montaña de Montserrat, parada esencial del Camino. Este recorre Igualada, flanquea las murallas de Cervera y alcanza Tàrrega, donde las conchas jacobeas salpican los edificios de su centro histórico, como el palacio de los Marqueses de la Floresta.

Tras descansar en el refugio para peregrinos de Castellnou de Seana, se llega a Lleida que, según la tradición, fue evangelizada por el propio apóstol.

Cataluña es accesibilidad
Con 21 destinos accesibles repartidos por el territorio, las personas con discapacidad pueden disfrutar de nuestra historia y nuestros recursos naturales. El Camí de Sant Jaume per a tothom facilita información y herramientas para que las personas con movilidad reducida o discapacidades también tengan acceso.

  • Clasificación de la ruta: Historia, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: A pie, En bicicleta, A caballo
  • Nivel de dificultad: Debutantes, Iniciados
  • Distancia del recorrido: 470 km
  • Duración: 98 horas
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya
  • Provincia: Barcelona, Girona, Lleida
  • Comarca: Alt Empordà, Anoia, Bages, Baix Empordà, Garrotxa, Gironès, Osona, Pla d'Urgell, Segarra, Segrià, Urgell
  • Puntos de interés: El Port de la Selva, Vilabertran, Figueres, Girona, Vic, Manresa, Montserrat, Igualada, Cervera, Tàrrega, Castellnou de Seana, Lleida.
¿QUE TENEMOS CERCA?
El Camino de Santiago. Un itinerario con mucho que ofrecer
  • El Camino de Santiago. Un itinerario con mucho que ofrecer

  • Dirección:Calle La Rambla, 41

  • 08002 Barcelona

  • Barcelona / Terres de Lleida

  • El Camino de Santiago. Un itinerario con mucho que ofrecer
  • El Camino de Santiago. Un itinerario con mucho que ofrecer

  • Dirección: Calle La Rambla, 41

  • 08002 Barcelona

  • Barcelona / Terres de Lleida

  • Teléfono:934 120 777

  • E-mail:feec@feec.cat

  • Web:https://www.feec.cat/