Día 1
Vic - Vilanova de Sau
El viaje empieza en Vic, donde te espera una ruta en segway con un monitor de Sotacingles y una audioguía para conocer la catedral, el Museu Episcopal y la plaza Major, entre otros lugares magníficos. La ruta continúa en Folgueroles, para descubrir la vida del poeta Jacint Verdaguer en su casa-museo. Muy cerca, podrás disfrutar de una excursión entre el Parador de Turisme Vic-Sau y el Monasterio de Sant Pere de Casserres, un conjunto románico con magníficas vistas al pantano de Sau, parcialmente accesible para personas con movilidad reducida. Y para acabar la jornada, en Vilanova de Sau conocerás las plantas de la zona en un lugar muy original: L'Herbolari de Sau.
Día 2
Vilanova de Sau - Sant Hilari Sacalm
El pantano de Sau, con el campanario de la iglesia de Sant Romà emergiendo entre sus aguas, es una de las mejores cartas de presentación del espacio natural de la Vall de Sau Collsacabra. Para descubrirlo, el Club Nàutic Vic-Sau ofrece recorrerlo a bordo de una piragua. Tras esta pequeña hazaña, ¡a divertirse en el parque de aventuras La Selva de l'Aventura, en Arbúcies! Y para recuperarse de tantas emociones... ¿Qué tal un poco de relax en el spa del Balneari Font Vella de Sant Hilari Sacalm y una noche muy especial durmiendo en una de las cabañas de madera construidas en lo alto de los árboles de Cabanes als arbres? Dos experiencias para disfrutar con mucha calma.
Día 3
Vall d'en Bas - Santa Pau
Si te gusta el turismo rural, no te pierdas, en la Vall d'en Bas, una visita a la explotación agroecológica de La Tosca, en Joanetes y a la finca ganadera de Mas la Carrera, en Sant Esteve d'en Bas. También te encantará la excursión a pie o a caballo, de la mano de Santa Pau Tour Turístic, por la Fageda d'en Jordà, un impresionante hayal situado en el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa, el mejor exponente de paisaje volcánico de la península ibérica. En el mismo bosque trabaja la cooperativa de productos lácteos La Fageda, que podrás visitar.
Día 4
Figueres - Olot
El Teatre-Museu Dalí es el mayor reclamo cultural de Figueres. Tras visitarlo y deleitarte con la contemplación de las obras de este pintor universal, no te irá nada mal un poco de acción. En Besalú, la empresa Aventures a cavall propone una ruta cabalgando por los alrededores. Si lo tuyo es correr por la montaña, te encantará descubrir los paisajes de la Garrotxa con el trail running entre volcanes de Trescalia o volando en globo con Vol de Coloms, que cuenta con cestas adaptadas para personas mayores, con movilidad reducida o en silla de ruedas. Y como colofón, entra en el Museu dels Volcans de Olot y en el Museu Comarcal de la Garrotxa, y haz una visita teatralizada con cena incluida en el volcán Montsacopa. Pásate por Turismo de Olot y reserva tu plaza.
Día 5
Camprodon - Vall de Núria
El valle de Camprodon es un escenario de excepción para realizar una ruta en BTT y fotografiarse junto a su famoso puente medieval sobre el río Ter. Ya en Ripoll, la historia y la leyenda del nacimiento de Cataluña te esperan en el monasterio románico de Santa Maria. Y desde aquí, vale la pena llegar hasta el Valle de Núria. El cremallera que sube al valle ofrece la opción de viajar ¡en un vagón de época! Podrás visitar el Santuari de la Mare de Déu de Núria y disfrutar de un sinfín de actividades tanto en invierno como en verano.
Día 6
La Pobla de Lillet - Rupit
Lo mejor de un viaje no es su destino, sino el trayecto. Compruébalo a bordo del Tren del Ciment, un ferrocarril turístico que une La Pobla de Lillet con Castellar de n'Hug. En el camino puedes parar en los Jardins Artigas y aprovechar para recorrer las fuentes del Llobregat, donde nace. El contrapunto cultural lo tendrás en el Museu del Coure, en les Masies de Voltregà, donde conocerás la historia del cobre. Y, para acabar la ruta, un paseo al atardecer por Rupit, uno de los pueblos más pintorescos del país. No te olvides la cámara. ¡Es de postal!
El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos
Dirección:Plaza de l'Abadia, 19
17860 Sant Joan de les Abadesses
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 720 599
El alma de la Cataluña condal. Paisajes naturales y urbanos
Dirección: Plaza de l'Abadia, 19
17860 Sant Joan de les Abadesses
Girona / Costa Brava
Teléfono:972 720 599
E-mail:turisme@santjoandelesabadesses.cat
Web:https://santjoandelesabadesses.cat