Ya en época de los romanos se producía vino en la parte central de la provincia de Tarragona, aprovechando el clima mediterráneo suave de la zona y su suelo calcáreo y ligero.
La Denominación de Origen Tarragona agrupa 73 municipios de dos zonas de la provincia: el Camp de Tarragona, que incluye las comarcas del Alt Camp, el Baix Camp y el Tarragonès, y la Ribera d'Ebre.
En el siglo XIX los vinos de esta zona tenían ya gran aceptación. De hecho, el vino Tarragona Clásico era muy apreciado entre la aristocracia inglesa. En 1932, los vinos elaborados en este área obtuvieron un estatuto de protección, y en 1976 se constituyó el consejo regulador y la denominación de origen.
Actualmente, la mayor parte de su producción es de uva blanca, y son característicos los vinos dulces y afrutados. En general, sus vinos son de graduación moderada y con muy poca acidez.
Para elaborar los vinos blancos, que son los que predominan, se emplea uva de las variedades macabeu, parellada y xarello. El resultado son unos vinos muy suaves y de color brillante.
Los tintos son firmes y aromáticos, y se elaboran sobre todo con las variedades de uva cariñena y garnacha. También se hacen rosados frescos y de color cereza, así como distintas variedades de vinos licorosos especialmente apreciados, como la mistela, el moscatel, vimblanc o vino rancio.
En Reus se encuentra la Estación Enológica. Este edificio modernista fue construido entre 1906 y 1910 como centro de investigación vinícola, actividad que todavía se desarrolla. Es la sede del INCAVI, el Institut Català de la Vinya i el Vi.
En la zona se puede visitar la Cooperativa Agrícola de Nulles, bodega modernista obra de Cèsar Martinell. Por otra parte, en la bodega Vinya Janine, en Rodonyà, ofrecen visitas a las viñas en carro y en caballo, cursos de cata y degustación de vinos. También realizan visitas y degustaciones en la bodega de la Cooperativa Agrícola de Vila-rodona.
Una buena oportunidad para disfrutar de los vinos de esta denominación de origen y de sus maridajes con platos típicos es acudir a uno de los almuerzos que se ofrecen en el TastaTardor, la muestra gastronómica del Baix Camp que se celebra de mediados de noviembre a mediados de diciembre.
DO Tarragona
Dirección:#
Costa Daurada
DO Tarragona
Dirección: #
Costa Daurada
Web:http://www.dotarragona.cat/