Esta Denominació d'Origen incluye varios municipios de las comarcas del Priorat y de la Ribera d'Ebre, al suroeste de Cataluña. A grandes rasgos, los viñedos de la zona central de la comarca del Priorat pertenecen a la Denominació d'Origen del mismo nombre, mientras que el resto pertenece a la Denominació d'Origen Montsant. No obstante, en municipios como Falset o El Molar hay bodegas de ambas denominaciones.
La Denominació d'Origen Montsant nació en el año 2001 con la voluntad de agrupar los rasgos distintivos de una serie de bodegas que ya constituían una subzona de la Denominació d'Origen Tarragona. Se trata, por tanto, de una denominación de origen joven que agrupa a más de cincuenta bodegas.
El clima de la zona es continental, con significativas diferencias de temperaturas entre el día y la noche, lo que influye especialmente en la maduración de la uva. Las vides que se cultivan se caracterizan por un rendimiento no demasiado alto. Este aspecto ha contribuido a que sus vinos sean especialmente apreciados.
Se producen sobre todo vinos tintos de guarda es decir, que pasan un tiempo en tonel antes de pasar a la botella con variedades de uva tempranillo, garnacha blanca y cariñena.
Para los vinos blancos se emplean preferentemente las variedades garnacha blanca y macabeo. También se elaboran vinos de licor como mistelas, vino rancio, vino dulce y vimblanc.
En la Denominació d'Origen Montsant hay doce bodegas visitables. Entre las más interesantes se encuentra el Celler Agrícola Falset-Marçà, en la población de Falset. Se trata de una bodega modernista construida por Cèsar Martinell en 1919. Martinell también fue el arquitecto encargado del edificio de la Cooperativa Agrícola de Cornudella de Montsant.
La bodega de Masroig, en el municipio homónimo, fue fundada en 1917 y dispone de una agrotienda en la que se pueden adquirir productos de la zona. Por su parte, el Celler Laurona elabora el vino con el nombre de la casa, un Montsant que se situó en entre los 100 mejores vinos del mundo según la prestigiosa publicación Wine Spectator.
Otro modo de conocer esta denominación de origen es seguir una parte de la red de caminos del vino de la comarca del Priorat. Son los antiguos senderos que recorrían los agricultores y que actualmente cruzan los viñedos.
Dos propuestas en este sentido son los caminos que tienen origen en Falset y que conducen a Pradell de la Teixeta o a la torre de Fontaubella. También se puede seguir la ruta que va de Cornudella a Siurana.
Los vinos de la Denominació d'Origen Montsant se pueden degustar en la Fira del Vi que se celebra en la localidad de Falset desde 1995. Incluye catas de vinos, cocina de vino, conferencias y exposiciones.
DO Montsant
Dirección:#
Costa Daurada
DO Montsant
Dirección: #
Costa Daurada
Web:http://www.domontsant.com/ca/pagina/vins