El disfrute de los vinos de la Denominación de Origen Conca de Barberà allí donde se producen va ligado al descubrimiento de las llamadas "catedrales del vino": las bodegas modernistas donde son elaborados. Los campesinos de Barberà crearon en 1894 el primer sindicato para elaborar vino de manera conjunta.
La Conca de Barberà es una zona de gran tradición vinícola, gracias a su microclima mediterráneo. Los vinos que allí se elaboran se caracterizan sobre todo por el frescor de su sabor, la ligereza y el aroma expresivo.
Los vinos rosados se elaboran con una variedad de viña autóctona de la zona, denominada trepat. Esto les da un gusto característico. Los blancos se hacen sobre todo con uva chardonnay y gozan de gran reconocimiento. Finalmente, para los tintos se emplea uva de las variedades garnacha tinta, tempranillo y trepat. El resultado son unos vinos bastante suaves.
En la comarca hay seis importantes bodegas modernistas que se pueden visitar. Dos son obra de Pere Domènech i Roura: la bodega cooperativa de l'Espluga de Francolí (de 1912) y la bodega cooperativa de Sarral (1914). Las otras cuatro son obra de Cèsar Martinell, y se localizan en Barberà, Rocafort de Queralt, Montblanc y Pira.
Visitar las bodegas mediante rutas permite no solamente contemplar estos edificios, sino también pasear por los viñedos, conocer la uva y el proceso de elaboración del vino, y disfrutar de catas con enólogos y bodegueros.
Hay diversas rutas por la comarca: unas llegan hasta Prenafeta, donde está el Museu de la Vinya y el Ví. En Pira se puede visitar la bodega modernista y la casa solariega de la familia Celdoni. A lo largo de los recorridos se encuentran restos medievales de iglesias, ermitas, murallas y castillos. En l'Espluga de Francolí, la cooperativa agrícola tiene otra bodega modernista y un museo del vino integrado en la cooperativa.
DO Conca de Barberà
Dirección:#
Costa Daurada
DO Conca de Barberà
Dirección: #
Costa Daurada
Web:http://www.doconcadebarbera.com/index.html