Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes

Ruta de arte y cultura, Ruta por la naturaleza, Ruta gastronómica, Ruta enoturística
Prepárate para disfrutar de bellos parajes naturales que huelen a mar y a montaña. Lugares que inspiran las más originales actividades y que podrás recorrer siguiendo las huellas de su rico pasado industrial y de sus tesoros modernistas.

Día 1

Mataró-La Roca del Vallès
Si te fascina la Sagrada Familia o el Park Güell, ¡sube al coche! Te esperan tesoros modernistas más allá de los límites de Barcelona. Obras geniales de Antoni Gaudí y de Josep Puig i Cadafalch en Mataró, y la casa museo del arquitecto Lluís Domènech i Montaner en Canet de Mar. Es la ruta del triángulo modernista del Maresme que promueven el Ayuntamiento de Canet de Mar y el de Mataró. De allí, al Museu del Càntir (Museo del Botijo) de Argentona, con más de 3.000 vasijas de distinta procedencia: una visita más que curiosa. Y deja que los niños alucinen en Illa Fantasia, un parque acuático con metros y metros de toboganes y piscinas. A todo gas llegamos al Circuit de Barcelona-Catalunya, en Montmeló, para ver cómo se organiza una competición de Fórmula 1 o Moto GP, conducir un Ferrari o practicar ciclismo de carretera en el mismo circuito. Acaba el día dándote un capricho en los outlet de la Roca Village. ¡Descuentos de lujo!

Día 2

Caldes de Montbui-Vic
De buena mañana relajamos cuerpo y mente en Caldes de Montbui, en los balnearios de Termes Victòria o de Vila de Caldes. Te quedarás con la boca abierta si visitas con los más pequeños el Cim d'Àligues de Sant Feliu de Codines, donde veréis águilas y buitres volando en libertad. Si te gusta la historia, no puedes perderte Sant Miquel del Fai, un tesoro del gótico catalán muy bien conservado en un entorno natural admirable, y las Coves del Toll de Moià, grutas prehistóricas ricas en fauna del Cuaternario. Y para acabar el día, un paseo en segway por el centro histórico de Vic, con la visita guiada de Victurisme. Recorreremos los más bellos rincones de la ciudad para terminar degustando sus tradicionales embutidos en el obrador Erre de Vic.

Día 3

Vic-Sant Hilari Sacalm
¡Iniciamos el día volando! Vamos a disfrutar en familia de la diversidad de paisajes de Vic, Montserrat y los Pirineos desde un globo aerostático de Aircat.cat. De vuelta a tierra, nos prometen desayuno en una masía tradicional. Y ahora, ¿te apetece caminar por los fantásticos bosques de Viladrau? Castanya de Viladrau propone distintos itinerarios y nos invita a una degustación de ricas castañas asadas. Y si lo que prefieres es moverte, sigue, a pie o en BTT, la ruta del Ayuntamiento de Sant Hilari Sacalm hasta Osor, en la que recorrerás los senderos que dominaba el bandolero Joan Serrallonga.

Día 4

Arbúcies-Hostalric
Hoy nos sumergiremos en el corazón del Parc Natural del Montseny y descubriremos la rica vegetación de esta zona, declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, en los talleres de fauna y flora de L'Aglà, en Arbúcies. De allí, a Breda, donde Can Mariano nos preparará un desayuno para coger fuerzas y visitar a pie, en BTT o bici eléctrica el Castell de Montsoriu, una de las fortalezas medievales más notables de Cataluña. Y a la vuelta, una deliciosa comida y de nuevo, en ruta hacia y Hostalric. Allí, de la mano del centro gastronómico Domus Sent Soví, conoceremos sus tesoros medievales: la Fortalesa, la Torre dels Frares, la muralla medieval... Tras el recorrido, prepárate para disfrutar de una degustación de productos típicos acompañados de una copa de vino y una de cava. Una buena forma de terminar el día.

Día 5

Santa Susanna-Arenys de Mar
La Estació Nàutica de Santa Susanna organiza cursos de esquí náutico, kayaksurf, windsurf, etc. Y el equipo de Pesca Alegre de Arenys de Mar te lleva a alta mar para practicar con la caña. Pero si prefieres ver el mar desde la orilla, el camino de ronda de Sant Pol de Mar te descubrirá bellos rincones del pueblo y playas como las de la Roca Grossa o la Murtra.

Día 6

Caldes d'Estrac-Sant Esteve de Palautordera
En Caldes d'Estrac visita la Fundació Palau, que difunde el fondo artístico de este reconocido especialista en Picasso. Y si quieres poner a prueba la adrenalina de toda la familia, en Montseny Aventura de Sant Esteve de Palautordera podrás practicar el tiro con arco, jugar a paintball y hacer rutas en BTT.

  • Clasificación de la ruta: Historia, Modernismo, Naturaleza, Vino y gastronomía, Itinerario por los museos
  • Medio de locomoción: En coche y a pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 176 km
  • Duración: 6 días
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Oficina de Turisme de Mataró
  • Oficinas de turismo: Arbúcies, Arenys de Mar, Argentona, Caldes d'Estrac, Caldes de Montbui, Canet de Mar, Hostalric, Mataró,Moià, Roca del Vallès, Sant Esteve de Palautordera, Sant Feliu de Codines, Sant Hilari Sacalm, Sant Pol de Mar, Santa Susanna, Vic, Viladrau
  • Provincia: Barcelona, Girona
  • Comarca: Bages, Maresme, Osona, Selva, Vallès Oriental
  • Puntos de interés: Arbúcies, Arenys de Mar, Argentona, Breda, Caldes d'Estrac, Caldes de Montbui, Canet de Mar, Hostalric, Mataró, Moià, Montmeló, Osor, Sant Esteve de Palautordera, Sant Feliu de Codines, Sant Hilari Sacalm, Sant Miquel del Fai, Sant Pol de Mar, Santa Susanna, Vic, Viladrau
¿QUE TENEMOS CERCA?
Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes
  • Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes

  • Dirección:Calle La Riera, 48

  • 08301 Mataró

  • Barcelona / Costa Brava

  • Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes
  • Del Mediterráneo al Montseny. Un mundo de contrastes

  • Dirección: Calle La Riera, 48

  • 08301 Mataró

  • Barcelona / Costa Brava

  • Teléfono:937 582 698

  • E-mail:turisme@ajmataro.cat

  • Web:http://www.mataro.cat/web/portal/ca/vineamataro/index.html