El recorrido discurre entre el nivel del mar y los 1.030 metros de altitud. Transcurre por carreteras secundarias de escasa circulación, por la vía verde de Arnes a Tortosa y por las pistas compactadas, y a menudo asfaltadas, del delta del Ebro. Es una ruta indicada para gente bien entrenada y/o que suele ir de excursión. La ruta no dispone de apoyo logístico organizado ni señalización específica. Utiliza la señalización general viaria y, excepto la vía verde, el recorrido está abierto a la circulación motorizada.
La ruta de Montblanc al Ebro comprende naturaleza de gran atractivo paisajístico y cultural, muy rico y variado. Incluye, asimismo, una oferta gastronómica de primera calidad, basada en una cocina tradicional de interior y marinera, con productos e ingredientes excepcionales y de reconocimiento internacional. Hay que visitar la magnífica villa ducal de Montblanc, el Paratge Natural de Poblet (Paraje Natural de Poblet), las montañas de Prades, el Parc Natural del Montsant (Parque Natural del Montsant), el Priorat, comarca con una producción vinícola de altísima calidad y de fama mundial, el castillo templario de Miravet, la vía verde de Arnes, la ciudad de Tortosa, los canales del Ebro y el Parc Natural del Delta de l'Ebre (Parque Natural del Delta del Ebro), la zona húmeda más extensa de Cataluña y uno de los hábitats de aves más importantes del Mediterráneo.
Durante el recorrido hay hoteles, alojamientos rurales, albergues y campings de diferentes categorías y capacidades. Además, se complementan con establecimientos de restauración con una buena oferta gastronómica. La información no está centralizada y hay que utilizar la que brindan las diversas oficinas de información de las comarcas que atraviesa la ruta. Varias empresas proporcionan servicios de guía y transporte.
No te pierdas…
• Un día de excursión al Parque Natural de Els Ports, que cuenta con más de 35 000 ha. protegidas.
• La patata de Prades.
• El mercado medieval de Montblanc por Sant Jordi (23 de abril).
• Y una cata del vino D.O. Terra Alta.
• La Ruta de las mejilloneras en una barca de pescadores, por el delta del Ebro.
• La Jornada del Mejillón y de la Ostra, en junio, y los langostinos de Sant Carles de la Ràpita.
• Las bodegas cooperativas y modernistas, como la de Pinell de Brai y la de Gandesa.
• Un descenso con «muletes» por el Ebro; navegarás en estas pequeñas embarcaciones de cuatro remos y timonel como los antiguos navegantes de los pueblos del Ebro. Viu lo Riu!
De Montblanc al Ebro en bicicleta
Dirección:Paseo de Gràcia, 107
08008 Barcelona
Barcelona / Terres de l'Ebre
De Montblanc al Ebro en bicicleta
Dirección: Paseo de Gràcia, 107
08008 Barcelona
Barcelona / Terres de l'Ebre
Teléfono:93 238 80 91
E-mail:ot.barcelona@gencat.cat
Web:http://palaurobert.gencat.cat/ca/oficina_de_turisme/