Día 1
En Sitges como en Cuba
En el siglo XIX, muchos fueron quienes viajaron a Cuba buscando fortuna. Uno de ellos fue Facundo Bacardí. Hoy se puede descubrir su historia en Casa Bacardí y además, degustar su famoso ron y aprender a hacer un mojito.
Maridaje de vinos y quesos
La Torre del Veguer es una elegante bodega situada en un edificio de origen medieval en Sant Pere de Ribes. Organizan varias actividades, entre ellas el maridaje de vinos y quesos. ¿Te apuntas?
El sabor más marinero
¿Dónde está? En Vilanova i la Geltrú. Desayuna en uno de los trenes del Museu del Ferrocarril, continúa con una visita a la lonja y a la subasta del puerto con AGIS, y finaliza en el mercado y comiendo gambas en las jornadas que propone Gourmet Catalunya.
Día 2
Descubriendo el xató
Es el plato estrella de la zona. Una salsa a base de ñora y otros ingredientes, que acompaña una ensalada de escarola con atún, anchoas y bacalao. Pruébala en cualquiera de los más de cincuenta restaurantes de la Ruta del Xató, en el Alt y el Baix Penedès, y en el Garraf.
Enoturismo para todos
Hay cientos de propuestas para conocer la viticultura en el Penedès. Una cata de vinos y vinagres en la bodega Avgvstvs Forvm, en El Vendrell; una degustación organizada por El Molí Tours acompañado de importantes productores en el Molí de Torrelles de Foix, o cualquiera de las visitas enoturísticas de las bodegas ecológicas Albet i Noya, en Sant Pau d'Ordal. Y de postre... ¡unas catanias de Bombones Cudié!
Día 3
La capital del cava
En Sant Sadurní d'Anoia vale la pena visitar la fábrica de chocolate Simon Coll o las bodegas Codorníu y participar en las actividades que organiza la empresa Cava Emotions, como convertirse en viticultor por un día o disfrutar de un taller de cocina tradicional y una cata de vinos en una bodega.
Montserrat gastronómico
Otra de las visitas estrella de la zona, la de la montaña de Montserrat, está acompañada de actividades gastronómicas. En Collbató se visita el antiguo molino de aceite y en el mismo monasterio de Montserrat, podrás participar en un taller para aprender cómo se elabora el famoso licor Aromes de Montserrat. No te lo pierdas.
De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más!
Dirección:Calle dels Horts, s/n
08293 Collbató
Barcelona / Costa Barcelona
De la tierra y el mar. Vino, cava, xató, cocina marinera... ¡y mucho más!
Dirección: Calle dels Horts, s/n
08293 Collbató
Barcelona / Costa Barcelona
Móvil:628 842 224
E-mail:turisme@collbato.cat
Web:http://www.collbato.cat/turisme/oficina-de-turisme.htm