Coll de Panissars-Alcarràs. Etapa 5a: d'Amer a Sant Esteve d’en Bas

Durante toda esta etapa, como en la anterior, el Camino de Santiago coincide con el recorrido de la Vía Verde Girona-Olot, que aprovecha el antiguo trazado del ferrocarril de vía estrecha que unía las dos poblaciones a mediados del siglo pasado.

Estamos en una zona de montaña de belleza arisca. Hemos dejado a mano derecha les Guilleries y Collsacabra para adentrarnos en el Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa (Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa).

El tramo que va de Amer hasta Sant Feliu de Pallerols está acondicionado para usuarios de silla de ruedas o personas con movilidad reducida. Son trece kilómetros y medio de camino en muy buen estado, que dispone de barandillas, señalización y puentes nuevos.

La primera parada es la villa de Les Planes d'Hostoles. El pueblo nació alrededor de la iglesia de San Cristóbal, reconstruida tras concluir la Guerra Civil; cerca de esta construcción se encuentra el Ayuntamiento, un edificio con un gran balcón gótico, igualmente interesante. Para salir de la localidad hay que pasar por la antigua estación del ferrocarril, donde se encuentra la Oficina de Turismo.

Se continúa por la Vía Verde, que atraviesa una zona de majestuosos hayedos, y al cabo de cinco kilómetros se llega a Sant Feliu de Pallerols, uno de los pueblos con más atractivo de la ruta. El río Brugent divide el término proporcionando algunos rincones idílicos al pueblo. En uno de los márgenes del río hay una escultura del Pescallunes (pescalunas), que, según una leyenda recogida también en otros pueblos catalanes, quiso pescar a la luna al verla reflejada en el agua. Es por eso que a los naturales de Sant Feliu les llaman pescallunes, calificativo que ellos interpretan como que son gente de grandes sueños e ilusiones

En la población hay dos plazas que deben visitarse. La de la iglesia, presidida por la parroquia gótica, está rodeada de interesantes callejones medievales. Vale la pena pasar por la calle Cantons Estrets para comprobar como una calle puede ser poco más que un pasillo. La otra plaza principal, conocida como El Firal, acoge el Ayuntamiento y la capilla del Rosario. Desde allí, mirando en dirección suroeste, puede divisarse el santuario de Nuestra Señora de la Fuente de la Salud, un paraje muy visitado por los residentes en las comarcas de la Garrotxa, la Selva, Osona y el Gironès. Por su emplazamiento situado a 1.030 metros de altitud disfruta de una amplia panorámica del valle de Hostoles y los Pirineos y, además, dispone de una hospedería rehabilitada recientemente.

Desde Sant Feliu de Pallerols se reemprende la Vía Verde saliendo del pueblo por la calle de l'Estació. Aquí la ruta avanza en paralelo a la carretera C-63 hasta llegar a Sant Esteve d'en Bas, localidad perteneciente al municipio de la Vall d'en Bas. La iglesia de San Esteban domina el pueblo, alrededor de la cual se edificaron las primeras casas en el siglo XII. Con el paso del tiempo fueron añadiéndose calles, pasos porticados y callejones escalonados, que aún hoy son visibles y que dotan al pueblo de un encanto especial. Sant Esteve d'en Bas es un punto de inflexión en el Camino de Santiago; su trazado abandona la Vía Verde de Girona a Olot y recorre a partir de ahora el antiguo camino real que va de la capital de la Garrotxa a Vic.

  • Clasificación de la ruta: Arquitectura, Historia, Naturaleza
  • Medio de locomoción: A pie, En bicicleta
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 21,98 km
  • Duración: 7 h
  • Desnivel positivo (m): 395
  • Desnivel negativo: 116
  • Época de visitas: Todo el año
  • Oficinas de turismo: Amer, Sant Esteve d'en Bas
  • Provincia: Girona
  • Comarca: Garrotxa, Selva
  • Puntos de interés: Font Picant, Amer, Les Planes d'Hostoles (accesible), Sant Feliu de Pallerols (accesible) y Sant Esteve d'en Bas.
  • Señalización: 
¿QUE TENEMOS CERCA?
Coll de Panissars-Alcarràs. Etapa 5a: d'Amer a Sant Esteve d’en Bas
  • Coll de Panissars-Alcarràs. Etapa 5a: d'Amer a Sant Esteve d’en Bas

  • Costa Brava

  • Coll de Panissars-Alcarràs. Etapa 5a: d'Amer a Sant Esteve d’en Bas
  • Coll de Panissars-Alcarràs. Etapa 5a: d'Amer a Sant Esteve d’en Bas

  • Costa Brava

También te puede interesar