Codorniu

Bodegas y vinos, Cava
Las cavas Codorníu son seguramente las más conocidas y visitadas de Cataluña. No solo por el hecho histórico de haber sido la primera empresa en elaborar cava en tierras catalanas, de la mano del pionero Josep Raventós i Fatjó en 1872, sino por la propia arquitectura del edificio, una espectacular obra modernista construida por Josep Puig i Cadafalch entre 1895 y 1915 y declarada con posterioridad Monumento Histórico-Artístico.

Las cavas Codorníu son seguramente las más conocidas y visitadas de Cataluña. No solo por el hecho histórico de haber sido la primera empresa en elaborar cava en tierras catalanas, de la mano del pionero Josep Raventós i Fatjó en 1872, sino por la propia arquitectura del edificio, una espectacular obra modernista construida por Josep Puig i Cadafalch entre 1895 y 1915 y declarada con posterioridad Monumento Histórico-Artístico.

La tradición vinícola de Codorníu comienza a mediados del siglo XVI, fecha de un documento en el que se acredita la actividad en el sector de Jaume Codorníu. En 1659, el apellido Codorníu se perdió al casarse la heredera de la familia, Anna, con Miquel Raventós. Fue a finales del siglo XIX, coincidiendo con la plaga de la filoxera, cuando Codorníu decidió apostar exclusivamente por la elaboración de vinos espumosos con método tradicional y por la exportación a los mercados internacionales. Desde entonces, la empresa ha vivido un largo período de expansión que le ha conducido a convertirse en una de las grandes del sector e incluso a ser el cava de los últimos reyes de la Corona española.

Actualmente obtienen las uvas para elaborar sus cavas de viñedos situados en tres zonas diferentes, donde cultivan la variedad más adecuada (macabeo, xarel·lo, parellada, chardonnay y pinot noir) en función del tipo de suelo y clima.

Las visitas a las cavas Codorníu están muy estructuradas y preparadas para grupos grandes. Comienzan con la proyección de un audiovisual que narra la historia de la empresa y da nociones sobre el mundo del cava antes de dirigirse a dar un paseo por unos jardines muy cuidados y bastante concurridos por novios que se hacen fotografías el día de su boda. Este trayecto por los jardines, que da la vuelta a la casa solariega de los Codorníu, también obra modernista de Puig i Cadafalch, conduce hasta la Bodega Grande, la antigua nave de prensas hasta los años 1970 y que ahora es el Museo Codorníu, que expone maquinaria antigua hasta el siglo XVI.

El llamado templete es el punto de entrada a la ciudad subterránea, que se extiende bajo la construcción exterior y el lugar donde se cuenta la historia de la familia. La primera etapa del recorrido subterráneo es la nave de embotellado, donde hay dos líneas con una capacidad acumulada de 40.000 botellas por hora. A partir de aquí se extienden los 30 kilómetros de las cavas, distribuidos en cuatro pisos, donde envejecen las botellas, con una capacidad de almacenamiento de hasta cien millones de botellas. Un tren turístico conduce al grupo a lo largo de 1,5 kilómetros bajo tierra, y permite hacerse una idea de la evolución en la construcción de las cavas, desde las excavadas directamente en la roca, hasta las más industriales, pasando por la bóveda catalana o el arco apuntado. Las últimas partes de la visita corresponden a las tareas de degüelle y, finalmente, a la degustación de uno de los productos de la casa.

  • Tipos de vinos: Cava
  • Variedades de uva: Chardonnay, Macabeo, Viura, Parellada, Pinot Noir, Xarel·lo
  • Degustación: S
  • Venta de productos: S
  • Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés
  • ¿Acepta visitas?: S
  • Época de visitas: Todo el año
  • Horario visitas: Cita previa
  • Visitas guiadas: S
  • Teléfono para pedir hora de visita: 938 913 342
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña, Cataluña Premium
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña, Cataluña Premium
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña, Cataluña Premium
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña, Cataluña Premium
¿QUE TENEMOS CERCA?
Codorniu
  • Codorniu

  • Dirección:Avenida Jaume Codorniu, s/n

  • 08770 Sant Sadurní d'Anoia

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • Codorniu
  • Codorniu

  • Dirección: Avenida Jaume Codorniu, s/n

  • 08770 Sant Sadurní d'Anoia

  • Barcelona / Costa Barcelona

  • Teléfono:938 913 342

  • E-mail:reserves@codorniu.com / eventos@codorniu.com

  • Web:http://www.visitascodorniu.com

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya