En 1992, se inició un proyecto de interpretación arquitectónica basado en el método científico, que hizo de la ciudadela ibérica de Alorda Park o de las Toixoneras, en Calafell, el primer yacimiento arqueológico de la península ibérica objeto de reconstrucción arquitectónica in situ utilizando metodologías de arqueología experimental.
Situada en una colina frente a los estanques de la playa, el visitante puede hacer un recorrido por las calles de este poblado de los iberos cosetanos, entrar en las casas, subir a la muralla por la torre de asalto y, en definitiva, conocer la cultura de los iberos de una forma excepcional gracias a las reconstrucciones y museografía didáctica de este singular equipamiento cultural. En verano, se celebra Terra Ibèrica, un festival de divulgación del mundo ibero, con actividades familiares e infantiles, charlas y una reconstrucción histórica.
La Ciudadella Ibèrica de Calafell forma parte de la Ruta dels Ibers y, desde 2007, es miembro de la red internacional EXARC, especializada en museos arqueológicos al aire libre y la arqueología experimental.
Ciudadela Ibérica de Calafell
Dirección:Carretera C-31, quilòmetre 141
43820 Calafell
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 694 683
Ciudadela Ibérica de Calafell
Dirección: Carretera C-31, quilòmetre 141
43820 Calafell
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 694 683
E-mail:calafellhistoric@calafell.org
Web:http://www.calafellhistoric.org