Centro de Observación del Universo. Parque Astronómico del Montsec (PAM)

Las condiciones únicas de calidad que ofrece el cielo hacen posible la investigación, la formación y la divulgación de la astronomía que realiza el Parc Astronòmic del Montsec, con actividades como una exposición permanente, el planetario o un parque.

El PAM dispone del Centre d'Observació de l'Univers (COU), un gran multiespacio y acerca al visitante al mundo de la ciencia y del descubrimiento del entorno de El Montsec. El edificio central acoge una exposición permanente dedicada a la astronomía y a las ciencias del espacio.

El centro también dispone del planetario, que ofrece la proyección El Ojo de El Montsec, una instalación digital equipada con un sistema de proyección 3D en una cúpula completa en la que, además, se puede ver el cielo en directo. En el Parque de los Telescopios, un espacio exterior dedicado a la observación del firmamento, se alzan tres edificios de cúpulas astronómicas con dos telescopios catadióptricos, uno refractor, uno para la observación del Sol, y un conjunto de telescopios portátiles.

La entrada al establecimiento incluye la visita a la exposición permanente, la proyección del planetario y la observación en el parque de telescopios. Su programa propone visitas diurnas en familia, para adultos o nocturnas, el ciclo de conciertos Música bajo las estrellas, un Festival de Astronomía o una oferta educativa desde infantes hasta estudiantes de bachiller, entre otros.

Aparte, en la zona también se encuentra el Observatorio del Montsec (OdM), gestionado por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), una infraestructura científica de última generación, referencia en la investigación astronómica, dedicada a los servicios vía satélite y la monitorización climática y medioambiental. Cuenta con el telescopio Joan Oró, el mayor de Cataluña con 0,8 m de diámetro. Habitualmente este observatorio no se puede visitar, ya que las instalaciones se reservan para usos científicos, pero entre mayo y septiembre se organizan algunas visitas guiadas.

  • Titularidad: Pública
  • Idiomas: Catalán, Castellano
  • Días de cierre: 24, 25, 26 y 31 de diciembre; 5 y 6 de enero; lunes entre la primera semana de julio y septiembre.
  • Horario de verano:  Marzo: viernes y laborables en víspera de festivo, de 18.00 a 24.00 horas; sábados y puentes, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 24.00 horas; domingos solo mañana. Horario especial Semana Santa: de lunes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 2.00 horas; lunes de Pascua de 11.00 a 15.00 horas.
  • Horario de invierno: De principios de septiembre hasta noviembre: viernes y laborables en víspera de festivo, de 18.00 a 22.00 horas; sábados y puentes, de 11.00 a 14.00 horas; domingos y festivos a partir de las 15.00 horas. Horario de Navidad: de 11.00 a 14.00 horas y 16.00 a 22.00 horas.
Está adherido a: Equipamiento para Turismo Familiar
Está adherido a: Equipamiento para Turismo Familiar

Accesibilidad

Clasificación del espacio ac
Dispone de facilidades para usuarios en silla de ruedas
Dispone de facilidades para personas con movilidad reducida
No dispone de facilidades para hipoacúsicos
No dispone de facilidades para ciegos y deficientes visuales
Facilidades de los recursos
Plazas de aparcamiento reservado
Acceso principal al recinto, sin desnivel
WC accesibles en las zonas comunes del edificio
Elementos táctiles para todos o susceptibles de ser tocados por personas ciegas
Existe señalización escrita y gráfica que indica las diferentes estancias del recinto
Observaciones
Por desnivel no se puede acceder a: Cúpules
Existen plataformas elevadoras para salvar los diferentes desniveles
WC: las ayudas técnicas no son funcionales
La visita es guiada. No dispone de intérpretes de la lengua de signos o formado para deficientes visuales
Disponen de material audiovisual sin subtítulos
Disponen de maquetas táctiles o reproducciones de piezas
Tipo de inspección
No Validado
Está adherido a: Equipamiento para Turismo Familiar
Está adherido a: Equipamiento para Turismo Familiar
¿QUE TENEMOS CERCA?
Centro de Observación del Universo. Parque Astronómico del Montsec (PAM)
  • Centro de Observación del Universo. Parque Astronómico del Montsec (PAM)

  • Dirección:Camino del Coll d'Ares, s/n

  • Àger

  • Lleida / Terres de Lleida

  • Centro de Observación del Universo. Parque Astronómico del Montsec (PAM)
  • Centro de Observación del Universo. Parque Astronómico del Montsec (PAM)

  • Dirección: Camino del Coll d'Ares, s/n

  • Àger

  • Lleida / Terres de Lleida

  • Teléfono:973 053 022 / 973 455 246

  • E-mail:info@parcastronomic.cat

  • Web:http://www.parcastronomic.cat

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya