Celler Cooperatiu Gandesa

Bodegas y vinos, Tierra Alta
La Cooperativa Agrícola de Gandesa se fundó en 1919. Destaca por su bodega modernista diseñada por Cèsar Martinell que, aunque ya no se utiliza, acoge visitas para contar su historia. Actualmente, cuentan con una nueva bodega en la que trabajan con diversas variedades para elaborar vinos modernos a la vez que tradicionales. Además, cultivan aceitunas arbequinas y actúan como cooperativa de almendras.

La Cooperación Agrícola de Gandesa, fundada en 1919, encargó la construcción de la bodega al arquitecto modernista Cèsar Martinell, discípulo de Antoni Gaudí y de Puig y Cadafalch. En todo el edificio domina la bóveda catalana y el ladrillo macizo de obra vista, y estaba decorada con cerámicas de Joan Nogués, desaparecidas durante la Guerra Civil.

En la imagen exterior destacan los dos depósitos, dispuestos como si fueran dos torres flanqueando el cuerpo central del edificio. La simplicidad de la obra, su adecuación para la elaboración de vino y al mismo tiempo la belleza plástica que destila son los elementos fundamentales de la bodega, que funcionó durante más de ochenta años. La bodega vieja, donde ya no se vinifica, está dedicada actualmente a recibir las visitas y explicar la historia de la cooperativa y del modernismo.

En el año 2000 la cooperativa se decidió por un cambio tecnológico drástico para adaptarse a los nuevos tiempos y a la exigencia por la calidad. Se equipó una nueva bodega con todos los elementos de última tecnología y una cava subterránea, que se puso al cargo de un equipo enológico profesionalizado. La actualización llegó hasta la botella, con el establecimiento de una nueva línea comercial, Gandesa de Vins, que moderniza la gama sin huir de la tradición.

En cuanto a la vinificación, el Celler Cooperatiu de Gandesa trabaja con los cuatro millones de kilos de uva procedentes del millar de hectáreas de viñedo de sus 453 socios, plantadas con las variedades blancas garnacha, macabeo y pedro ximénez, y las tintas garnacha, cariñena, cabernet sauvignon, syrah, merlot y tempranillo. Con esta materia prima, que ha sido controlada durante todo el año por el equipo de enólogos y dividida en ocho zonas de maduración diferentes con el fin de escalonar la vendimia, producen 500.000 botellas anuales de vino, además de una buena cantidad de vino a granel.

También recogen aceitunas arbequinas para comer, además de enviarlas a moler para hacer aceite, y funcionan como una cooperativa de segundo grado de almendras.

  • Tipos de vinos: Blanco, Rosado, Tinto, Otros
  • Variedades de uva: Mazuela, Garnacha Blanca, Garnacha Negra, Macabeo, Viura, Moscatel de grano grande (Alejandría), Parellada, Syrah , Tempranillo, Xarel·lo, Morenillo
  • Degustación: S
  • Venta de productos: S
  • Idiomas: Catalán, Castellano
  • ¿Acepta visitas?: S
  • Época de visitas: Todo el año
  • Horario visitas: Reserva previa
  • Visitas guiadas: S
  • Teléfono para pedir hora de visita: 977 420 017

Accesibilidad

Clasificación del espacio ac
Dispone de facilidades para usuarios en silla de ruedas
Dispone de facilidades para personas con movilidad reducida
No dispone de facilidades para hipoacúsicos
No dispone de facilidades para ciegos y deficientes visuales
Facilidades de los recursos
Acceso principal al recinto, sin desnivel
Observaciones
Por desnivel no se puede acceder a: Planta superior
La visita es guiada. No dispone de intérpretes de la lengua de signos o formado para deficientes visuales
Tipo de inspección
No Validado
¿QUE TENEMOS CERCA?
Celler Cooperatiu Gandesa
  • Celler Cooperatiu Gandesa

  • Dirección:Avenida de Catalunya, 28

  • 43780 Gandesa

  • Tarragona / Terres de l'Ebre

  • Celler Cooperatiu Gandesa
  • Celler Cooperatiu Gandesa

  • Dirección: Avenida de Catalunya, 28

  • 43780 Gandesa

  • Tarragona / Terres de l'Ebre

  • Teléfono:977 420 017

  • Móvil:608 316 881

  • E-mail:enoturisme@coopgandesa.com / info@coopgandesa.com

  • Web:http://www.coopgandesa.com

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya