Las visitas a las Cavas Llopart empiezan en la recepción de las modernas instalaciones del término de Subirats. Allí hay varios objetos y documentos históricos de la familia que permiten conocer toda su tradición en el mundo de la viticultura y el cava.
La segunda etapa es la torre, desde donde se domina toda la propiedad, llamada La Heredad Can Llopart de Subirats, y los visitantes se pueden hacer una idea de las tres fincas que la forman, con un total de 95 hectáreas de viñedo, con unas vistas excelentes de Montserrat y del vecino castillo de Subirats.
En los tres terruños que conforman el viñedo crecen las variedades blancas xarel·lo, macabeo, parellada, chardonnay, moscato, y las tintas garnacha, pinot noir, monastrell, merlot, cabernet sauvignon y tempranillo.
El recorrido pasa también por la moderna cava subterránea construida detrás mismo de la bodega y con un viñedo plantado encima. Las botellas descansan en las tradicionales rimas y son aclaradas en los pupitres de toda la vida. Para terminar, se puede ver la línea de embotellado antes de volver a la recepción, donde se pueden degustar los productos de la casa. En total comercializan una gama de nueve cavas diferentes y tres vinos (dos blancos y uno tinto).
La familia Llopart dispone de documentos históricos que acreditan que Bernardus Leopardi, un antepasado suyo, recibió la concesión de unos viñedos situados en la actual heredad Can Llopart de Subirats en el siglo XIV. Desde entonces, la finca se dedicó a la viña, el trigo y el olivo hasta que, a finales del siglo XVIII, se consagró exclusivamente a la viticultura.
El lema que los ha acompañado a lo largo de generaciones es ex vite vita, es decir, “la vida viene de la cepa”, coherente con una filosofía familiar de dedicación a la viña que todavía se mantiene.
La familia Llopart inició la elaboración de cava en 1887, en un momento difícil, ya que la plaga de la filoxera empezaba a atacar con fuerza la región. Durante la década de 1950, los Llopart dieron un fuerte impulso a la apuesta por los cavas de calidad y se trasladaron desde la antigua masía del siglo XIV, con la bodega gótica, hasta Sant Sadurní. Estuvieron hasta hace unos quince años, cuando se trasladaron a las nuevas instalaciones, otra vez dentro de los terrenos de la heredad Can Llopart de Subirats.
Recientemente han reformado la sala principal y el recorrido de visitas para ofrecer una mayor confortabilidad a sus visitantes.
Caves Llopart
Dirección:Carretera de Sant Sadurní d'Anoia a l'Ordal, km 4
08739 Subirats
Barcelona / Costa Barcelona
Teléfono:938 993 125
Caves Llopart
Dirección: Carretera de Sant Sadurní d'Anoia a l'Ordal, km 4
08739 Subirats
Barcelona / Costa Barcelona
Teléfono:938 993 125
E-mail:info@llopart.com / visita@llopart.com
Web:http://www.llopart.com