La catedral de Tarragona, también conocida como la Seu, es un edificio de transición del románico al gótico. Dedicada a Santa Maria, fue edificada en un emplazamiento lleno de historia donde con anterioridad había habido una mezquita del siglo X, una basílica cristiana de época visigótica y un templo romano.
Las obras comenzaron en 1171, y aunque la catedral fue consagrada en 1331, no se pudo acabar debido a los estragos causados por la peste negra. Tiene planta basilical y consta de tres naves y crucero, sobre el que se levanta una cúpula octogonal; cada una de las tres naves finaliza en un ábside circular.
Entre sus elementos principales se encuentran el claustro, que nos lleva al Museu Diocesà, y la fachada principal, donde destacan la gran portalada y el rosetón.
En el interior, la pieza más importante es el retablo mayor, del siglo XV, realizado por el escultor tarraconense Pere Joan. Se trata de una obra de alabastro policromado en el que destacan las esculturas de Santa Tecla, Santa Maria y Sant Pau. También hay que mencionar el sepulcro del Bisbe y la capilla de Santa Maria, ambos de estilo gótico.
Además de las celebraciones litúrgicas, abiertas a todo el mundo, la catedral se puede visitar por libre o con visita guiada.
Catedral de Santa Maria de Tarragona
Dirección:Plaza de Santa Maria,, 2
43003 Tarragona
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 226 935
E-mail:catedraltarragona@dna.com
Catedral de Santa Maria de Tarragona
Dirección: Plaza de Santa Maria,, 2
43003 Tarragona
Tarragona / Costa Daurada
Teléfono:977 226 935
E-mail:catedraltarragona@dna.com
Web:http://www.catedraldetarragona.com