En Cataluña, la presencia de restos fosilizados de dinosaurios (como huesos, huellas y huevos) es más que notable. Los importantes restos esqueléticos hallados nos obligan a iniciar la ruta en el Pirineo. Concretamente, en la localidad de Sant Romà d'Abella (Isona i Conca Dellà, Pallars Jussà), donde se ha descubierto una nueva especie de hadrosauro bautizado como Pararhabdodon isonensis, en clara referencia al nombre de la zona.
De este mismo periodo, y por la cantidad y calidad de restos óseos hallados, no hay que dejar de visitar los yacimientos de Basturs y de la Posa, también en el término de Isona i Conca Dellà. Igual de atractivas son las huellas fosilizadas, denominadas icnitas, que se pueden contemplar en los yacimientos de Fumanya (Fígols y Vallcebre, Berguedà). El principal está integrado por unas 2.000 icnitas, la gran mayoría de las cuales son de titanosaurios.
También en el pueblo de Fígols se encuentra el yacimiento de Cingles del Boixader, con siete icnitas en buen estado de conservación. Estas últimas huellas constituyen, junto con el yacimiento de icnitas de la Mata del Viudà (Àger, Noguera), los restos fósiles de los últimos dinosaurios que se hallan en el continente euroasiático, antes de su extinción hace 65 millones de años.
Coll de Nargó, un exclusivo yacimiento
El yacimiento de Coll de Nargó (Alt Urgell) es uno de los tres más importantes del mundo. Dispone de un museo, Dinosfera, para conocer las diferentes especies y las causas de su extinción. El Mirador del Cretaci permite ver in situ, desde una pasarela, huellas y restos fósiles de huevos.
Cataluña prehistórica. El último hogar de los dinosaurios
Dirección:Calle del Museu, 4
08008 Isona i Conca Dellà
Lleida / Terres de Lleida
Teléfono:973 665 062 / 934 849 000
E-mail:museucd@parc-cretaci.com
Cataluña prehistórica. El último hogar de los dinosaurios
Dirección: Calle del Museu, 4
08008 Isona i Conca Dellà
Lleida / Terres de Lleida
Teléfono:973 665 062 / 934 849 000
E-mail:museucd@parc-cretaci.com
Web:http://www.parc-cretaci.com