El momento de máximo esplendor de la bodega Castell del Remei fue entre finales del siglo XIX y hasta 1950, gracias al trabajo de los hermanos Ignasi y Joan Girona. Fueron ellos quienes impulsaron la renovación total de la empresa, en unos años de creciente demanda debido al ataque de la filoxera a Francia. Importaron de Burdeos un enólogo y cuatro familias de agricultores y embotellaron con marca propia algunas de las primeras botellas que aparecían en Catalunya. Pero cuando fallecieron, en 1950, la empresa fue decandiéndose progresivamente hasta que fue adquirida por la familia Cusiné en 1982.
Los nuevos propietarios hicieron una completa reconversión y modernización a principios de los años noventa para devolver el prestigio perdido en Castell del Remei. De hecho, se trata de la segunda bodega más importante de la D. O. Costers del Segre después de Raimat. Fue fundado por la familia Girona en 1780 para la elaboración de los primeros vinos de crianza catalanes.
La bodega, que es la primera de Cataluña construida según el modelo tipo bordelés de château, ocupa un conjunto de seis naves adosadas, con una estructura de hierro forjado sobre muros de piedra semisótano de hasta sesenta centímetros de espesor. Se puede apreciar la evolución histórica en la elaboración de vino y se pueden ver las antiguas tinas de madera, los recientes depósitos de hormigón y los actuales depósitos de acero inoxidable.
Castell del Remei ofrece una visita enoturística muy completa y bastante interesante a la finca de 400 hectáreas y los numerosos edificios que forman parte. Las zonas más interesantes para el visitante son las naves de barricas, donde envejecen los mejores vinos de Castell del Remei. Al final de la visita, se pueden degustar algunos de estos productos.
Fuera de la bodega, destacan otros edificios, que se pueden contemplar en un relajado paseo por este lugar aislado del municipio de Penelles. El castillo ofrece una estampa fabulosa aunque no se puede entrar. También es interesante el pequeño santuario de la Mare de Déu del Remei, donde se celebran algunas ceremonias. Completan el conjunto el restaurante, el molino de aceite, la harinera, la destilería o los talleres. Todo ello, testigo de una época en la que vivieron unas cincuenta familias. Gozaban del estatus de colonia, que les daba ciertos privilegios, como la exención del servicio militar.
Castell del Remei
Dirección:Zona Castell del Remei, s/n
25333 Penelles
Lleida / Terres de Lleida
Teléfono:973 580 200
Fax:973 718 312
E-mail:info@castelldelremei.com
Castell del Remei
Dirección: Zona Castell del Remei, s/n
25333 Penelles
Lleida / Terres de Lleida
Teléfono:973 580 200
Fax:973 718 312
E-mail:info@castelldelremei.com
Web:http://www.castelldelremei.com