Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1984, se trata del último, y sin duda el más impresionante, de los edificios de viviendas proyectados por el genial arquitecto y es la máxima expresión de la línea curva en su obra, que supuso una ruptura con los esquemas de su tiempo.
El nombre oficial es Casa Milà, ya que fue encargada por el industrial Pere Milà y su mujer, Roser Segimon, pero popularmente es conocida como La Pedrera por su aspecto exterior, parecido a una cantera a cielo abierto.
En el exterior destaca la escultórica fachada ondulada de piedra gris, decorada con balcones de hierro forjado. En el interior se tiene la sensación de irrealidad, de haber entrado en un mundo de fantasía. Actualmente, el edificio es la sede de la Fundación Catalunya-La Pedrera.
Están abiertos al público cinco de los espacios más significativos del edificio modernista: los patios interiores, la azotea, el Espacio Gaudí (la buhardilla), un piso que recrea la vida burguesa de principios del siglo XX y la sala de exposiciones, donde todavía se pueden observar algunas columnas de piedra esculpidas con motivos ornamentales e inscripciones, así como algunos fragmentos de los cielos rasos, en los cuales se juega con la idea de dar continuidad a los ritmos ondulantes de la fachada. La sala de exposiciones tiene un acceso diferenciado y directo desde la calle y es visitable siempre que haya alguna exposición.
Los patios son de grandes dimensiones y por su forma y pinturas parecen una cueva; la azotea presenta una cubierta insólita y cargada de fuerza artística, que no tiene nada que ver con la arquitectura de su tiempo, donde se pueden ver las chimeneas, figuras que recuerdan cabezas de guerreros. Desde aquí se tiene una buena vista de la ciudad de Barcelona y de otros de sus monumentos característicos.
El piso de La Pedrera, inaugurado en 1999 como un espacio de exposición permanente, está situado en la cuarta planta del edificio y tiene una superficie total de 569 metros cuadrados. Recrea la vivienda de una familia barcelonesa de principios del siglo XX, decorado con muebles y complementos de la época.
También se puede visitar el llamado Espacio Gaudí, en la buhardilla, donde antiguamente había la lavandería, con 270 arcos catenarios de ladrillo plano que crean una estructura parecida a un esqueleto con curiosas perspectivas. Aquí hay un pequeño museo donde se exponen maquetas de todas las construcciones de Gaudí, así como fotografías, dibujos y audiovisuales sobre la vida y obra del arquitecto.
Hay varias maneras de conocer la Casa Milà, entre las cuales destacan la visita durante el día La Pedrera Essential, en la que podemos recorrer sus espacios más significativos, así como la opción La Pedrera Night Experience, un itinerario inolvidable por los diferentes espacios, cuyo punto culminante será un videomapping en la azotea del edificio, donde se aprovecha la singular arquitectura del lugar para hacer un espectáculo audiovisual único, que permite viajar al origen de la vida, la esencia de la obra de Gaudí. El evento consta de múltiples proyecciones a los tragaluces, iluminación especial y una banda sonora que lo acompañará todo.
Además de las visitas diarias a este famoso edificio, La Pedrera ofrece mucho más: aloja un importante centro cultural de referencia de la ciudad de Barcelona por el conjunto de actividades que organiza: ciclos de cine, danza, música, conferencias, mesas redondas, conversaciones, así como talleres de fin de semana y actividades musicales destinadas al público familiar. Una amplia variedad de propuestas para grandes y pequeños.
Además, La Pedrera dispone de espacios emblemáticos totalmente equipados (Auditorio, Sala Gaudí, Sala Quatre Gats, Sala del Passeig de Gràcia y Sala Pati de l'Eixample), que se pueden alquilar para celebrar cualquier tipo de acontecimientos: simposios, conferencias, encuentros y otras actividades, en el entorno modernista más original y en uno de los marcos más prestigiosos de Barcelona. Se trata de espacios nobles con aire modernista donde las formas sinuosas de Gaudí se combinan perfectamente en una atmósfera intimista y un ambiente muy acogedor.
Así pues, La Pedrera es un espacio modernista y de creación; un espacio de aprendizaje en un entorno de fácil acceso, ya que el edificio dispone del programa La Pedrera accesible, que ha introducido recursos sensoriales no solo en el ámbito del espacio museístico, sino también en los contenidos de la programación de actividades culturales, como en conferencias, jornadas, conciertos y otras actividades.
Se han ido incorporando recursos para personas sordas, como la interpretación en lengua de signos (LSC) y la subtitulación en directo (SPS) en diferentes actos, o las audiodescripciones de espectáculos para el público ciego o con visión reducida. De esta manera, La Pedrera disfruta de varios recursos sensoriales que tienen como objetivo facilitar la comprensión de los contenidos expositivos e integrar a públicos diversos.
Casa Milà. La Pedrera
Dirección:Paseo de Gràcia, 92
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Casa Milà. La Pedrera
Dirección: Paseo de Gràcia, 92
08008 Barcelona
Barcelona / Barcelona
Teléfono:932 142 576
E-mail:info@lapedrera.com / web@fcatalunyalapedrera.com
Web:https://www.lapedrera.com