Casa Batlló

Monumento, Patrimonio Gaudí, Patrimonio de la Humanidad, Modernisme
La Casa Batlló, obra maestra de Gaudí, más que un edificio es un mito universal. El edificio fue una de sus creaciones más importantes.

Cuando Antoni Gaudí proyectó la reforma integral de la casa Batlló, entre 1904 y 1906, ya era un arquitecto consagrado. El resultado fue una de sus creaciones importantes, con la vistosa fachada de mosaico azulado y peculiares balcones, y el tejado de cerámica de formas onduladas que recuerda a algún tipo de animal marino. La remodelación fue absoluta: añadió un quinto piso, amplió el vestíbulo, creó el sótano y rehízo los interiores de los pisos de forma que no quedara una sola línea recta, además de reconstruir completamente la fachada.

En la Casa Batlló se demuestra el interés de Gaudí por todas las facetas de la vivienda: desde la concepción general del edificio, dando mucha importancia a la ventilación y la iluminación natural con la creación de grandes patios interiores, hasta la distribución de los pisos, los detalles de la fachada o la totalidad de los aspectos interiores, como por ejemplo el mobiliario. Según una interpretación simbólica que nunca ha podido ser verificada, todo el edificio evoca la leyenda de Sant Jordi.

Se encuentra en la famosa Illa de la Discordia, denominada así por el contraste visual de los tres edificios remodelados en la primera década del siglo XX por los máximos representantes del modernismo en una misma manzana del Passeig de Gracia. En el número 35 encontramos la Casa Lleó Morera (1903), obra de Domènech i Montaner, en el número 41 la Casa Amatller (1900), de Puig i Cadafalch, y justo a continuación, en el número 43, la Casa Batlló. Es curioso observar como la parte superior de la fachada sigue las líneas del edificio vecino, la Casa Amatller, y que origina una buhardilla de forma muy curiosa.

La Casa Batlló, obra maestra de Gaudí, es más que un edificio. Punto de referencia del modernismo, propone espacios extraordinarios para celebrar los eventos más exclusivos. Son más de 2.000 metros cuadrados en pleno Passeig de Gracia.

La visita incluye el acceso a la planta noble (antigua residencia de la familia Batlló), el desván, la azotea, las míticas chimeneas (donde está el famoso espinazo del dragón vencido) y el patio de luces, además del vestíbulo y la entrada principal. El edificio pone a disposición del visitante una audioguía para hacer más completa la visita y una videoguía con realidad aumentada y virtual nos permite acercarnos de manera sencilla e intuitiva a cómo vivía la familia Batlló en la Barcelona de la época.

  • Estilo arquitectónico: Modernista
  • Año de construcción: 1877
  • Arquitecto: Antoni Gaudí i Cornet
  • Personajes: Gaudí
  • Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés
  • Titularidad: Privada
  • Horario de verano: De lunes a domingo de 9.00 a 21.00 horas.
  • Horario de invierno: De lunes a domingo de 9.00 a 21.00 horas.

Accesibilidad

Clasificación del espacio ac
Dispone de facilidades para usuarios en silla de ruedas
Dispone de facilidades para personas con movilidad reducida
No dispone de facilidades para hipoacúsicos
Dispone de facilidades para ciegos y deficientes visuales
Facilidades de los recursos
Acceso principal al recinto, sin desnivel
La iluminación natural y artificial del recinto es buena
Elementos en sistema braille
Bucle magnético o de inducción
Audioguías para realizar el recorrido
Elementos táctiles para todos o susceptibles de ser tocados por personas ciegas
Existe señalización escrita y gráfica que indica las diferentes estancias del recinto
Observaciones
Bucle de inducción
Por desnivel no se puede acceder a: el terrat
Disponen de audioguías
Existe un ascensor de reducidas dimensiones. Proporcionan una silla de ruedas más pequeña para el acceso
Disponen de guías escritas para deficientes auditivos
Disponen de guías en braille
Disponen de guías en macrocaracteres
Disponen de maquetas táctiles o reproducciones de piezas
Tipo de inspección
No Validado
¿QUE TENEMOS CERCA?
Casa Batlló
  • Casa Batlló

  • Dirección:Paseo de Gràcia, 43

  • 08007 Barcelona

  • Barcelona / Barcelona

  • Casa Batlló
  • Casa Batlló

  • Dirección: Paseo de Gràcia, 43

  • 08007 Barcelona

  • Barcelona / Barcelona

  • Teléfono:932 160 306

  • Móvil:630 032 886

  • Web:http://www.casabatllo.es

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya