El Institut Català del Sòl construyó el Canal Olímpic de Catalunya con motivo de la celebración de las pruebas de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Se encuentra situado en el término municipal de Castelldefels, a 15 kilómetros de la capital catalana. Es un canal artificial que utiliza agua dulce procedente del nivel freático del río Llobregat. Los márgenes están formados por piedra natural.
La superficie total ocupa 43 hectáreas, y su longitud es de 1.200 metros. Tiene 130 metros de ancho y una profundidad de 4 metros. El canal dispone de barcas de remo, kayaks y canoas para los socios. Los no abonados, que deben pagar una entrada económica para acceder a las instalaciones, también pueden alquilar este tipo de material. En el interior del recinto no se admiten embarcaciones de motor.
Las principales actividades del Canal Olímpic son el piragüismo, el windsurf, la vela y el esquí acuático. También existe la posibilidad de practicar otros deportes por cuenta propia o a través de cursillos programados. Las instalaciones incluyen un campo de golf y uno de voleibol, los dos de césped natural; un campo de tiro, de hierba artificial; una sala de gimnasia; así como también piscinas, una pista de pádel y otra de ciclismo.
Este equipamiento se pone a disposición de los centros de enseñanza, particulares y empresas privadas de actividades y servicios durante todo el año. Las instalaciones están totalmente adaptadas para personas con movilidad reducida.
Canal Olímpic de Catalunya
Dirección:Avenida Canal Olímpic, 2
08860 Castelldefels
Barcelona / Costa Barcelona
Teléfono:936 362 896
E-mail:info.equacat@gencat.cat
Canal Olímpic de Catalunya
Dirección: Avenida Canal Olímpic, 2
08860 Castelldefels
Barcelona / Costa Barcelona
Teléfono:936 362 896
E-mail:info.equacat@gencat.cat
Web:http://www.canalolimpic.cat/