Camino Ignaciano. Tras los pasos de San Ignacio en Cataluña

Ruta de arte y cultura
En 1522 Ignacio de Loyola emprendió un viaje que le cambiaría la vida. Su travesía por Cataluña fue decisiva en su camino hacia la espiritualidad.  

El itinerario, que se puede hacer a pie o en bicicleta, ofrece una riqueza natural, paisajística y cultural que supera las expectativas de los peregrinos.

La ruta entra en Cataluña desde Fraga, cruza Alcarràs y alcanza Lleida, siguiendo el trazado del histórico camino real de Aragón. La capital de la Terra Ferma ofrece al visitante el conjunto arquitectónico de la Seu Vella y edificios monumentales como el Palau de la Paeria, la Seu Nova y el hospital gótico de Santa Maria. Tras cruzar el Palau d'Anglesola y visitar el convento franciscano de Sant Bartomeu, en Bellpuig, la ruta descansa en Verdú, considerado uno de los pueblos más antiguos de Cataluña y casa natal del jesuita Pere Claver.

De camino a Cervera, ciudad amurallada y de gran tradición universitaria, se atraviesa el serpenteante centro histórico de Tàrrega. Luego se llega a Igualada, fundada en el año 1.100. Montserrat, la montaña mítica de Cataluña y uno de los centros espirituales más importantes de Europa, no está lejos de allí. Enclavado en un parque natural, su monasterio atesora un patrimonio sacro y artístico excepcional.

Y por fin se alcanza Manresa, que alberga la cueva donde San Ignacio vivió la experiencia espiritual que originaría su libro Ejercicios espirituales, hoy referente universal en el mundo jesuítico.

  • Clasificación de la ruta: Historia, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: A pie, En bicicleta, En coche y a pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes, Iniciados
  • Distancia del recorrido: 159,6 km
  • Época de visitas: Todo el año
  • Cómo llegar: Desde Lleida, coger la N-II hasta llegar a Fraga
  • Administrador de la ruta: Camino Ignaciano
  • Oficinas de turismo: Lleida, Verdú, Montserrat, Manresa
  • Provincia: Barcelona, Lleida
  • Comarca: Anoia, Bages, Pla d'Urgell, Segrià, Urgell
  • Puntos de interés: Alcarràs, Lleida, Palau d'Anglesola, Verdú, Montserrat, Manresa
Está adherido a: Cultura y Artes
Está adherido a: Cultura y Artes

Etapas

NombreDistancia (km)Duración (h)Desnivel positivo (m)Desnivel negativoNivel de dificultad
Etapa 21: Fraga-Lleida 265233
Etapa 22: Lleida-El Palau d'Anglesola 25,713138
Etapa 23: El Palau d'Anglesola-Verdú 24,724048
Etapa 24: Verdú-Cervera 16233124
Etapa 25: Cervera-Igualada 37313539
Etapa 26: Igualada-Montserrat 271332917
Etapa 27: Montserrat-Manresa 237161249
Distancia (km):
Duración (h):
Desnivel positivo (m): 265
Desnivel negativo: 233
Nivel de dificultad:
Distancia (km): 25,7
Duración (h):
Desnivel positivo (m): 131
Desnivel negativo: 38
Nivel de dificultad:
Distancia (km): 24,7
Duración (h):
Desnivel positivo (m): 240
Desnivel negativo: 48
Nivel de dificultad:
Distancia (km): 16
Duración (h):
Desnivel positivo (m): 233
Desnivel negativo: 124
Nivel de dificultad:
Distancia (km): 37
Duración (h):
Desnivel positivo (m): 313
Desnivel negativo: 539
Nivel de dificultad:
Distancia (km): 27
Duración (h):
Desnivel positivo (m): 1332
Desnivel negativo: 917
Nivel de dificultad:
Distancia (km): 23
Duración (h):
Desnivel positivo (m): 716
Desnivel negativo: 1249
Nivel de dificultad:
Está adherido a: Cultura y Artes
Está adherido a: Cultura y Artes
¿QUE TENEMOS CERCA?
Camino Ignaciano. Tras los pasos de San Ignacio en Cataluña
  • Camino Ignaciano. Tras los pasos de San Ignacio en Cataluña

  • Dirección:Calle Llúria, 13

  • 08010 Barcelona

  • Barcelona / Terres de Lleida

  • Camino Ignaciano. Tras los pasos de San Ignacio en Cataluña
  • Camino Ignaciano. Tras los pasos de San Ignacio en Cataluña

  • Dirección: Calle Llúria, 13

  • 08010 Barcelona

  • Barcelona / Terres de Lleida

  • Teléfono:933 012 350

  • E-mail:info@caminoignaciano.org

  • Web:http://caminoignaciano.org/