Camino de Santiago para todos

Ruta de arte y cultura, Ruta por la naturaleza
Propuesta de la Agència Catalana de Turisme para recorrer el Camino de Santiago desde el Cabo de Creus hasta Aragón. La ruta está concebida para que la pueda seguir todo el mundo, independientemente de su condición física.

Cruzar Cataluña desde el monasterio de Sant Pere de Rodes hasta Alcarràs, en Lleida, siguiendo el camino de Santiago: esta es la propuesta de esta ruta, que además hace especial hincapié en que los medios utilizados para seguirla respondan a los principios del turismo ético, sostenible, responsable y accesible. El objetivo es que cualquiera pueda hacerla pese a tener algún tipo de discapacidad o movilidad reducida.

Todos los puntos de la ruta tienen una relación histórica con la vida del santo o con el camino de los peregrinos. En Lleida, por ejemplo, se celebra la Festa dels Fanalets de Sant Jaume (Fiesta de los Fanalillos de Sant Jaume), y en el monasterio de Montserrat se recuerda al Abad Cesari, que acudió a Compostela a mediados del siglo XI.

  • Clasificación de la ruta: Historia, Naturaleza, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: A pie, En bicicleta, En automóvil
  • Nivel de dificultad: Debutantes, Iniciados
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Agència Catalana de Turisme
  • Provincia: Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona
  • Comarca: Alt Empordà, Bages, Segrià
¿QUE TENEMOS CERCA?
Camino de Santiago para todos
  • Camino de Santiago para todos

  • Dirección:Paseo de Gràcia, 105

  • 08008 Barcelona

  • Barcelona / Terres de Lleida

  • Camino de Santiago para todos
  • Camino de Santiago para todos

  • Dirección: Paseo de Gràcia, 105

  • 08008 Barcelona

  • Barcelona / Terres de Lleida

  • Teléfono:934 849 900

  • Web:http://www.camidesantjaumeperatothom.cat