Excomulgados en el siglo XII, los cátaros, que defendían un cristianismo basado en la espiritualidad y que eran conocidos como Bons Homes ('Buenos Hombres'), se vieron obligados a exiliarse del sur de Francia. Una de las rutas que tomaron partía del castillo de Montsegur, en tierras francesas, y llegaba al Santuari de Queralt, en Cataluña. Este recorrido constituye actualmente el sendero GR 107, que puede realizarse a pie, a caballo o en bicicleta. Aquellos que lo deseen también pueden acercarse en coche a varios de los atractivos turísticos del camino.
Partiendo del Santuari de Queralt, que se encuentra a 1.200 metros de altitud y tiene unas vistas impresionantes, la ruta se adentra en el prepirineo por los Rasos de Peguera. Antes de emprender el ascenso a la Serra del Cadí, se puede visitar el pueblo medieval de Gósol, a los pies del Pedraforca.
Superados el puerto de la Balma y el de la Bena, se inicia un descenso hasta la histórica Bagà. Otro puerto, el de Pendís, da paso a la comarca de la Cerdanya, en la que se encuentra el acogedor municipio de Bellver de Cerdanya. Desde Prullans, el camino asciende hasta la Portella Blanca, el punto fronterizo, desde donde el sendero continúa ya en territorio andorrano y francés hasta Montsegur.
El Pedraforca, la joya del Cadí-Moixeró
Hacer el Camí dels Bons Homes (Camino de los Buenos Hombres) permite contemplar la impactante belleza del Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí Moixeró), en el que destaca el Pedraforca, una de las montañas más escaladas de Cataluña, que se caracteriza por su impresionante forma, con sus dos cimas separadas por un gran collado.
Camí dels Bons Homes. Tras los pasos de los cátaros
Dirección:Calle Pujada a Palau, 7
08695 Bagà
Barcelona / Pirineus
Teléfono:938 221 500
E-mail:info@camidelsbonshomes.com
Camí dels Bons Homes. Tras los pasos de los cátaros
Dirección: Calle Pujada a Palau, 7
08695 Bagà
Barcelona / Pirineus
Teléfono:938 221 500
E-mail:info@camidelsbonshomes.com
Web:http://www.camidelsbonshomes.com