Calçots de Valls

Productos de la tierra
Los calçots son un tipo de cebolla tierna más suave que la normal y con poco bulbo. Reciben este nombre porque, durante su período de crecimiento, se calcen (se «recalzan») con tierra sobre la planta para que acaben adoptando una forma alargada y sin brotes.

Los calçots son un tipo de cebolla tierna más suave que la normal y con poco bulbo. Reciben este nombre porque, durante su período de crecimiento, se calcen (se «recalzan») con tierra sobre la planta, para que acaben adoptando una forma alargada y sin brotes.

Los calçots se consumen normalmente durante los meses de enero, febrero y marzo, y se cuecen con leña procedente de sarmientos. Se hacen directamente sobre la misma llama y se comen acompañados de una salsa típica, denominada salvitxada o salsa de calçots (hecha con tomate, escalibada, almendra, ñora, ajo y aceite), o bien con salsa romesco.

El origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando un campesino llamado Xat de Benaiges, de Valls, puso casualmente las cebollas al fuego. Unas décadas después, el consumo de calçots se extendió más allá de la comarca del Alt Camp, de la que es originario.

Los calçots están registrados como Indicación Geográfica Protegida por la Unión Europea.

Normalmente se comen en reuniones llamadas calçotades, en las que son el plato principal y llegan a consumirse por centenares.

La calçotada más importante de Cataluña tiene lugar en Valls durante la Festa de la Calçotada, el último domingo de enero. En esta fiesta centenaria, además de comer las cebollas, se celebran tres concursos: de cultivadores de calçots, de salvitxada y de comedores de calçots.

  • Comarca: Alt Camp
  • Provincia: Tarragona
  • Temporada: Invierno
¿QUE TENEMOS CERCA?
Calçots de Valls
  • Calçots de Valls

  • Dirección:#

  • Costa Daurada

  • Calçots de Valls
  • Calçots de Valls

  • Dirección: #

  • Costa Daurada

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya