Bodegas Abadal

Bodegas y vinos, Pla de Bages
Bodega fundada en el año 1983 con el objetivo de recuperar la tradición vinícola de calidad de la comarca y crear una D. O. para el Bages. La masía estuvo rodeada de grandes extensiones de viñedos hasta finales del siglo XIX, cuando la filoxera transformó aquel paisaje.

Actualmente se trata de la empresa más grande e importante de la D. O. Bages. La creación de esta denominación fue impulsada decisivamente desde esta bodega.

La empresa controla un total de 127 hectáreas de viñedo (70 propias y 57 de otros payeses) plantadas con las variedades blancas chardonnay, sauvignon blanc y picapoll, y las tintas cabernet sauvignon y franc, sumoll, tempranillo, merlot, syrah y mandó. Con este fruto elaboran diez vinos bajo la marca Abadal, algunos de los cuales se encuentran entre los mejores de la denominación de origen y han sido reconocidos en varios concursos internacionales.

Las visitas a la bodega Abadal cautivan al visitante por el denso entorno de viña y bosques donde se encuentra situada. Se trata de un paraje que habla de la larga tradición en el cultivo de la vid, de la cual son testigos mudos las barracas de piedra seca diseminadas por sus fincas.

A partir de estas construcciones populares, una de las más significativas de la empresa y de la comarca, se puede hacer un itinerario guiado. El recorrido incluye la visita a la bodega de la masía del siglo XII, que conserva su estado original.

También se puede ver el museo del vino, con barricas, herramientas y enseres de más de trescientos años de antigüedad, y la colección de antiguos carruajes y vehículos de transporte, además de la bodega actual y la sala de barricas.

Una degustación del vino blanco de picapoll —la variedad autóctona y más representativa del Pla de Bages— en la moderna sala de cata climatizada pone el punto y final perfecto al recorrido.

La bodega trabaja con un sistema propio de viticultura sostenible que le permite respetar el entorno y utilizar recursos naturales en la medida de lo posible. Se basa en tres puntos: la ecología (uso de técnicas alternativas que reducen el impacto medioambiental y la emisión de CO²), la biodiversidad (protección de la fauna y flora externas) y el suelo (control de la microbiología y la compactación).

  • Tipos de vinos: Blanco, Rosado, Tinto
  • Variedades de uva: Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Macabeo, Viura, Merlot, Picapoll Blanco, Picapoll Negro, Sauvignon Blanc, Sumoll Tinto, Tempranillo, Mandó
  • Degustación: S
  • Venta de productos: S
  • Idiomas: Catalán, Castellano, Inglés
  • ¿Acepta visitas?: S
  • Horario visitas: Visitas sábados y domingos. Centro de enoturismo, tienda y Wine Bar de miércoles a domingo de 11.00 a 15.00 horas.
  • Visitas guiadas: S
  • Teléfono para pedir hora de visita: 666 732 969
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña
Está adherido a: Enoturismo en Cataluña
¿QUE TENEMOS CERCA?
Bodegas Abadal
  • Bodegas Abadal

  • Dirección:# Santa Maria d’Horta d’Avinyó, s/n

  • 08279 Avinyó

  • Barcelona / Paisatges Barcelona

  • Bodegas Abadal
  • Bodegas Abadal

  • Dirección: # Santa Maria d’Horta d’Avinyó, s/n

  • 08279 Avinyó

  • Barcelona / Paisatges Barcelona

  • Teléfono:938 743 511

  • Móvil:666 732 969

  • Fax:938 737 204

  • E-mail:visit@abadal.net / info@abadal.net

  • Web:http://www.abadal.net

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya