La ubicación de Bellver de Cerdanya y su entorno, del que forma parte el Parque Natural del Cadí-Moixeró, favorecen la práctica de los deportes de aventura y del excursionismo.
Asimismo, la historia ha dejado muchos vestigios tanto dentro como fuera de los diecinueve núcleos que integran el municipio, como las iglesias de Sant Julià de Pedra, Santa Maria de Talló y Santa Eugènia de Nerellà, además del conjunto histórico de Bellver.
La villa de Bellver tiene bastantes habitantes y un aspecto comercial, mientras que los pequeños núcleos que conforman la denominada Batllia de Bellver se dedican a la agricultura y la ganadería.
Imprescindibles
- Practicar deportes de aventura.
- Visitar el valle del Ingla.
- Hacer un itinerario por la red de caminos.
- Hacer una excursión por el Parque Natural del Cadí-Moixeró.
- Ver el núcleo antiguo de Bellver.
- Visitar las iglesias de Sant Julià de Pedra, Santa Maria de Talló y Santa Eugènia de Nerellà.
Sugerencias
- En la villa de Bor encontraréis una tienda artesana de confituras, miel y hierbas del bosque. También hay una granja donde elaboran quesos y yogures.
- Son famosos los nabos de Talltendre, con un sabor especial que dicen que proviene del manganeso de la tierra de esta región.
- El Lunes de Pascua Florida se celebra un "aplec" en la fuente de Talló, donde se baila en medio de los sembrados para que la cosecha sea buena. Pueden bailar todas las mujeres, pero sólo los hombres nacidos en Bellver.
Bellver de Cerdanya
Pirineus
Bellver de Cerdanya
Pirineus