Beget

Guía de municipios
Beget es un pequeño núcleo de población perteneciente al término municipal de Camprodon lleno de magia y encanto, donde parece que el tiempo se ha detenido desde épocas inmemoriales. Situado entre la Alta Garrotxa y los primeros desniveles de los Pirineos, se trata de un conjunto arquitectónico que conserva todas sus edificaciones medievales de piedra, con callejuelas estrechas, plazas centenarias y varios monumentos románicos, como la iglesia de San Cristóbal o los puentes que unen sus tres sectores. Se trata de uno de los pueblos más pintorescos y turísticos de la Cataluña montañosa, un lugar de visita obligada para probar el sabor antiguo de la historia.

Imprescindibles

El propio núcleo de Beget es el principal atractivo. Aquí destacan la iglesia románica de San Cristóbal y la Majestad del retablo del altar mayor, así como la torre del Reloj. También merece la pena admirar sus puentes.


Sugerencias

Si se visita Beget en verano, durante la época calurosa, merece la pena ir hasta las pozas de Beget. Son tres grandes balsas situadas en las afueras del núcleo, en dirección a Oix, en el arroyo de Salarsa, donde tomar un baño será una experiencia refrescante. Así mismo, practicar el senderismo por alguno de sus caminos será una actividad fantástica.


  • Comarca: Ripollès
  • Provincia: Girona
  • Localidad: Beget
  • Habitantes: 30
  • Web: http://www.camprodon.cat/
Está adherido a: Pueblos con Encanto
Está adherido a: Pueblos con Encanto

Situación geográfica

Beget se encuentra situado en la cabecera del río de Llierca, en un ámbito montañoso y bastante accidentado. Enclavado justo entre la Alta Garrotxa y el Prepirineo, su núcleo de población está formado por tres sectores o barrios, separados por dos arroyos y conectados por un par de puentes.

Clima

Beget goza de un clima cálido templado, donde el clima mediterráneo se mezcla con la influencia del clima pirenaico de montaña. Las precipitaciones son abundantes, incluso en los meses más secos.

Actividades económicas

Tradicionalmente, la mayor parte de la población se dedicaba a la ganadería y la agricultura, pero ahora la mayoría de los edificios son de segunda residencia, por lo que la población autóctona se ha dedicado más a los servicios turísticos.

Historia

Beget, como entidad singular de población, es considerado Bien Cultural de Interés Nacional. Actualmente su población no sobrepasa los veinte habitantes, pero se sabe que hacia 1860 había unos 1300. Cabe decir que Beget ha aportado a la música tradicional catalana sus populares corrandas, formas de canto improvisado, recuperadas por el músico Jaume Arnella.

Qué ver

Todo el núcleo de Beget es en sí mismo un pequeño monumento arquitectónico, ya que el pueblo conserva el aspecto medieval en su totalidad, por lo que pasear por sus callejuelas y plazas es un auténtico placer. Sin embargo, vale la pena destacar la iglesia de San Cristóbal, levantada en el siglo X. Es uno de los testimonios del románico prepirenaico más importantes: en su interior conserva la Majestad del retablo del altar mayor, de dos metros de altura, del siglo XII. Se trata de una de las tallas románicas más bellas que se conservan actualmente en Cataluña.

También destaca el puente medieval, probablemente construido en el siglo XIV y que une dos de los sectores del pueblo. Finalmente se encuentra la torre del Reloj, una construcción de base cuadrada en la que se puede acceder por una escalera de piedra sostenida por un amplio arco de medio punto.

En las afueras del núcleo también hay que visitar la ermita de los Remedios, una pequeña edificación de los siglos XVII y XVIII, conocida como la capelleta.

Qué hacer

Beget está dentro del GR-11, por lo que el senderismo y el excursionismo siempre son buenas opciones. Asimismo, este pueblecito es punto de partida y llegada de diferentes rutas y excursiones, como las que llevan hasta Olot, Setcases o Prats de Molló, entre otros.

Alrededores

Desde Beget hacia el sur, espera el municipio de Montagut i Oix, un interesante lugar de la Garrotxa con muchos puntos de interés, como la iglesia de San Pedro de Montagut o el antiguo monasterio de San Aniol de Aguja. Esta zona también está llena de excursiones para conocer su paisaje y practicar senderismo.

Hacia el norte, se extiende el valle de Camprodon, una zona con un patrimonio cultural incontable y con un territorio que permite múltiples actividades de turismo activo y de montaña.

Está adherido a: Pueblos con Encanto
Está adherido a: Pueblos con Encanto
¿QUE TENEMOS CERCA?
Beget
  • Beget

  • Pirineus

  • Beget
  • Beget

  • Pirineus

También te puede interesar
Grand Tour de Catalunya
Grand Tour de Catalunya