La basílica de Santa Maria es conocida también con el nombre de Colegiata o, más popularmente, con el de la Seu, y es el edificio más emblemático de Manresa. Con su imponente perfil erigido sobre un desfiladero, preside el paisaje del municipio. Está declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
Su existencia está documentada de forma prácticamente simultánea a la aparición de Manresa, en el año 889, pero su historia es prolija y dilatada, y alcanza un período de construcción prolongado hasta bien entrado el siglo XX, hecho que le otorga un espíritu ecléctico inigualable.
De la época románica se conserva un conjunto de arcadas y capiteles del siglo XI, situado en la galería porticada. Del siglo XIII es la portalada, a la que pertenece la talla policromada del Crist de la Creu, que actualmente se conserva en el Museu Històric de la Seu. El período gótico vivió la época más densa en lo que respecta a incorporaciones en la estructura del edificio. En el siglo XIV se iniciaron las obras de levantamiento de la basílica, que ocupó el espacio dejado por la antigua iglesia románica. La construcción fue encargada a Berenguer de Montagut, conocido también por ser maestro de obras de Santa Maria del Mar, en Barcelona.
Dado que las obras no se consideraron terminadas hasta el siglo XVI, la basílica presenta varios testimonio de todas estas épocas: de la primera piedra, colocada en el año 1328, a los tres primeros tramos de su única pero imponente nave, junto con las capillas adyacentes, obra que se prolongó entre los años 1353 y 1425. Los dos tramos siguientes se añadieron al final del siglo XV, período al que pertenece también el muro de poniente, que exhibe un impresionante rosetón. La cripta es del siglo XVI, así como el campanario, y el claustro actualmente visible, barroco, data de principios del siglo XVIII. Esta peripecia constructiva culmina en el siglo XX, entre los años 1915 y 1934, cuando se construyó la fachada principal siguiendo una idea de composición de Antoni Gaudí.
El interior de la colegiata muestra un conjunto de retablos muy valiosos de los siglos XIV-XVI, de los que destaca poderosamente el del Sant Esperit, de 1394, obra del maestro Pere Serra y considerada una de las aportaciones más valiosas de la pintura catalana al arte de la época.
La Associació d'Amics de la Seu de Manresa trabaja para conservar el edificio para las futuras generaciones, profundizar en su conocimiento y difundir a todo el mundo. El edificio está abierto al visitante todos los días de la semana y los domingos también lo está el Museu Històric de la Seu.
Basílica de Santa Maria de La Seu
Dirección:Calle del Bisbe , 1
08241 Manresa
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 721 512
E-mail:turisme@ajmanresa.cat
Basílica de Santa Maria de La Seu
Dirección: Calle del Bisbe , 1
08241 Manresa
Barcelona / Paisatges Barcelona
Teléfono:938 721 512
E-mail:turisme@ajmanresa.cat
Web:http://www.seudemanresa.cat