Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno

Ruta por la naturaleza, Senderismo
Pedalear, caminar, escalar, esquiar, ir en canoa... Ya sea en el agua, en la nieve o en medio de la montaña, cualquier terreno y época del año son buenos para hacer deporte y actividades en el Pirineo. ¡Respira hondo que allá vamos! 

Día 1

Calzarse las raquetas
Los circuitos señalizados de la Molina para hacer con raquetas de nieve y la compañía de un guía te permiten descubrir la parte más natural y elevada de la montaña. También puedes ir, con el telesilla, hasta el Niu de l'Àliga, el refugio guardado más alto del Pirineo, donde podrás disfrutar de una bebida caliente para retomar fuerzas.

La gran muralla
El Centre d'Interpretació del Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró) ofrece dos cimas montañosas impresionantes que, unidas por el Coll de Tancalaporta, forman una muralla de piedra entre el Prepirineo y el Pirineo. Esta ruta comprende una gran biodiversidad y una inusual belleza paisajística, ideal para disfrutarla a paso tranquilo.

Día 2

De marcha... ¡nórdica!
La asociación Nordic Walking tiene todo lo que necesitas para la práctica de esta modalidad de senderismo. Ármate de unos palos y ven a hacer rutas nocturnas, subidas de campeonato para tener las mejores vistas o caminatas preciosas por el Moixeró, Organyà o el Urgellet. Además, puedes complementar la marcha con talleres de conciencia corporal y relajación.

Olímpicos por un día
En el Parc Olímpic del Segre puedes sentirte como un atleta por un día. Su oferta es una auténtica tentación para los amantes de los deportes, especialmente los acuáticos: rafting, open-kayak, hidrotrineo, piragüismo... Si viajas con niños o con personas mayores, tienes una ruta más sosegada en barca ecológica.

La vida infinita de las plantas
Más allá de las que todos conocemos (tomillo, lavanda, orégano...) existe una gran variedad de plantas curiosas (oreja de oso, acedera, cola de caballo...). En esta ruta, organizada por el Museu de les Trementinaires, que empieza en el puente del Regatell y termina en los Planells del Sastró, encontraremos más de 60 tipos distintos, muchos medicinales.

Día 3

Barranquismo y vías ferratas
Practica el barranquismo en Vallcebre o en el Forat Negre, con Pedraforca Actiu. Sin saltos, pero con cascadas, toboganes y una magnífica cueva. También podrás iniciarte en las vías ferratas en Roques d'en Palomar con monitor.

Al pantano con la familia
Berguedà Nàutic te lleva a La Baells. Hay un parque inflable en el agua y podréis alquilar canoas, patinetes y embarcaciones a motor. ¡Perfecto para superar el calor pirenaico!

  • Clasificación de la ruta: Naturaleza
  • Medio de locomoción: En coche y a pie, 4x4, BTT, A caballo
  • Nivel de dificultad: Debutantes, Iniciados
  • Duración: 3 días
  • Época de visitas: Todo el año
  • Cómo llegar: Desde Berga cogemos la C-16 dirección Puigcerdà. Después de cruzar el Túnel del Cadi cogemos la E-9 hasta llegar a Alp.
  • Administrador de la ruta: Turisme de la Seu
  • Oficinas de turismo: Vallcebre, Alp, Bagà, Organyà, la Seu d'Urgell, Josa i Tuixén
  • Provincia: Barcelona, Lleida
  • Comarca: Alt Urgell, Berguedà, Cerdanya
  • Puntos de interés: La Molina, Centre d'Interpretació del Parc Natural Cadí-Moixeró, Parc Olímpic del Segre, Vallcebre, Alp, Bagà, Organyà, La Seu d'Urgell, Josa i Tuixén, Cercs
¿QUE TENEMOS CERCA?
Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno
  • Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno

  • Dirección:Calle Major, 8

  • 25700 Seu d'Urgell, la

  • Lleida / Pirineus

  • Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno
  • Aventuras entre el Cadí y el Pedraforca. Actividades todoterreno

  • Dirección: Calle Major, 8

  • 25700 Seu d'Urgell, la

  • Lleida / Pirineus

  • Teléfono:973 351 511

  • E-mail:info@turismeseu.com

  • Web:http://www.turismeseu.com/