Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona

Ruta de arte y cultura, Ruta por la naturaleza, Ruta gastronómica, Ruta enoturística
Blanco, verde y azul. Son los colores que más destacan en este itinerario por las comarcas situadas al oeste de la ciudad condal. Las casas encaladas de los pescadores, los bosques, los viñedos, el mar... La esencia del Mediterráneo se desprende de cada rincón. ¿Preparado para sentirla? 

Día 1

Sitges-Vilanova i la Geltrú
Sitges es un polo de atracción turística durante todo el año. No te pierdas las rutas guiadas de la Oficina de Turisme y la visita a sus museos (el Cau Ferrat, el Maricel y el Romántico) y a la Casa Bacardí, en la que podrás degustar su conocido ron y hacer tus propios cócteles. A las infinitas posibilidades de sus playas, se suman las del cercano Parc Natural del Garraf (Parque Natural del Garraf), que cuenta con senderos accesibles y el monasterio budista Sakya Tashi Ling, donde podrás participar en sesiones de meditación e iniciación al budismo. Para acabar el día, un par de propuestas: una salida en velero, gentileza de la Estació Nàutica de Vilanova i la Geltrú, para contemplar la puesta de sol desde el mar, y una noche para descubrir la estrella más lejana en el Observatori Astronòmic del Garraf.

Día 2

Vilanova i la Geltrú-Calafell
Los 4 km de playas de Vilanova i la Geltrú ofrecen experiencias de todo tipo: cursos de paddle surf con Roc-Roi, salidas en velero para ver cómo se pesca la gamba, con Gamba de Vilanova, etc. Ya en tierra, descubrirás cómo vivían los habitantes de la Península antes de los romanos en la Ciutadella Ibèrica de Calafell. Y por la noche, si te gusta caminar, su patronato de turismo organiza rutas nocturnas de marcha nórdica por el litoral. ¡Genial!

Día 3

Calafell-Vilafranca del Penedès
En el Hotel Meridien Ra de Calafell disfrutarás de un tratamiento de talasoterapia. Antes o después, no dejes de probar un xató (plato típico de la zona) en alguno de los establecimientos que forman parte de la Ruta del Xató. Si lo tuyo es la historia, visita el conjunto monumental de Olèrdola, donde podrás ver, por libre o en una de las visitas teatralizadas de Tríade, vestigios de los íberos, los romanos y una ciudad medieval. Una inmersión en el mundo del vino en Vinseum (Museu de les Cultures del Vi), en Vilafranca del Penedès, será un delicioso alto en el camino para terminar el día participando en un taller de castellers con Cava Emotions, con quienes te convertirás en uno más de una de las colles más importantes del país: los Castellers de Vilafranca. Y si estás por la zona el primer fin de semana de julio y te gusta la música, anota el Festival Vijazz en tu agenda: el mejor jazz y los mejores vinos.

Día 4

Vilafranca del Penedès-Igualada
Objetivo: conocer el territorio de la D. O. Penedès y la D. O. Cava. ¿Cómo? El Club Torres, por ejemplo, propone experiencias y talleres en sus bodegas de Pacs del Penedès, y el hotel rural El Molí de Pontons, tratamientos de vinoterapia: ¿qué tal un baño de vino o un peeling con pepitas de uva? Tras el relax, una visita al Molí Paperer de Capellades, donde podrás descubrir la magia del papel hecho con tus propias manos, y un emocionante vuelo en globo desde Igualada con Globus Kontiki o Camins del Vent.

Día 5

Sant Sadurní d'Anoia-Monestir de Montserrat
En el Penedès, si Vilafranca es la capital del vino, Sant Sadurní d'Anoia lo es del cava. Si te gustan las experiencias tranquilas, el CIC Fassina (Centre d'Interpretació del Cava) te sumergirá en el mundo del cava a tu ritmo. No te pierdas tampoco la muestra de cavas y gastronomía Cavatast, que se celebra a principios de octubre en esta localidad. Si prefieres algo más activo, la hípica Sant Pau, en Sant Pau d'Ordal, propone rutas a caballo entre los viñedos, y Bikemotions organiza las rutas vitivinícolas de Subirats. A caballo o en bici, en tu recorrido podrás contemplar la imponente montaña de Montserrat, alzándose al fondo, sobre un mar de viñedos. Solo tendrás que trasladarte unos kilómetros para llegar a ella y disfrutar de la visita al monasterio y de su entorno natural o incluso participar en un curso de iniciación a la escalada deportiva o hacer una excursión hasta el punto más alto, acompañado de un guía biólogo.

Día 6

Terrassa-Espai Natural del Delta del Llobregat (Espacio Natural del Delta del Llobregat)
¿Sabías que en Terrassa se encuentra un conjunto monumental único en Europa? Es la Seu d'Ègara, tres iglesias medievales que ocultan tesoros de valor incalculable: vestigios del primer arte cristiano de la Hispania del Imperio romano, del reino de los visigodos y de la Cataluña medieval. Después de visitarlas, te esperan los guías de Dinamic Solutions para realizar un recorrido en segway por los caminos del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac (Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac). Y esto no es todo. Para acabar el itinerario, en Santa Coloma de Cervelló podemos visitar la Colònia Güell y la cripta Gaudí, y si vas con niños, otro plan perfecto: descubrir la fauna y la flora del Espai Natural del Delta del Llobregat.

  • Clasificación de la ruta: Naturaleza, Vino y gastronomía, Itinerario cultural
  • Medio de locomoción: En coche y a pie
  • Nivel de dificultad: Debutantes
  • Distancia del recorrido: 236 km
  • Duración: 6 días
  • Época de visitas: Todo el año
  • Administrador de la ruta: Oficina de Turisme de Sitges
  • Oficinas de turismo: Calafell, Igualada, Monistrol de Montserrat, Olèrdola, Subirats, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Sitges, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú.
  • Provincia: Barcelona
  • Comarca: Alt Penedès, Anoia, Bages, Baix Llobregat, Barcelonès, Garraf, Vallès Occidental
  • Puntos de interés: Calafell, Capellades, Espai Natural del Delta del Llobregat, Igualada, Monistrol de Montserrat, Olèrdola, Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, Subirats, Sant Pau d'Ordal, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Sitges, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú.
¿QUE TENEMOS CERCA?
Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona
  • Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona

  • Dirección:Plaza de Eduard Maristany, 2

  • 08870 Sitges

  • Barcelona / Costa Daurada

  • Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona
  • Aroma mediterráneo. Pueblos de pescadores y tierras de vino a un paso de Barcelona

  • Dirección: Plaza de Eduard Maristany, 2

  • 08870 Sitges

  • Barcelona / Costa Daurada

  • Teléfono:938 944 251

  • E-mail:info@sitgestur.cat

  • Web:https://www.sitgesanytime.com