El GR 171 nació como variante del GR 7 y desde 1995 tiene entidad propia. Su recorrido discurre paralelo al del GR 7, unos kilómetros más al norte y al oeste. Así pues, enlaza el santuario de Pinós con el refugio de Caro y recorre casi 300 kilómetros de las demarcaciones de Lleida y Tarragona.
A lo largo del itinerario atraviesa importantes parajes naturales de las comarcas de poniente y sur de Cataluña, como las montañas de Prades, la sierra del Montsant o el macizo de Els Ports. También destacan algunos de los principales conjuntos monumentales del país, como el monasterio de Poblet, la villa de Montblanc o la cartuja de Escaladei.
Su recorrido también lleva al caminante por espacios que fueron el escenario de la batalla del Ebro, uno de los episodios culminantes de la Guerra Civil como las sierras de Cavalls i de Pàndols, que vivieron las penurias de los jóvenes soldados que murieron allí. Actualmente, es un espacio natural protegido que el GR 171 recorre de punta a punta por su cresta de dientes que apuntan al cielo.
GR 171: Santuario de Pinós - Refugio de Caro
Dirección:Rambla dels Caputxins, 41Principal
08002 Barcelona
Barcelona / Terres de l'Ebre
Teléfono:934 120 777
Fax:934 126 353
E-mail:feec@feec.cat
GR 171: Santuario de Pinós - Refugio de Caro
Dirección: Rambla dels Caputxins, 41Principal
08002 Barcelona
Barcelona / Terres de l'Ebre
Teléfono:934 120 777
Fax:934 126 353
E-mail:feec@feec.cat
Web:http://www.feec.org